Cataluña

La Generalitat pide 9.460 millones a través de la adhesión al FLA 2015

La cartera de Economía de la Generalitat de Catalunya ha solicitado al Ministerio de Hacienda su adhesión al Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) de 2015, y con ello, una petición de 9.460 millones de euros para cubrir las necesidades del govern catalán.

El préstamo que pretende recibir el ejecutivo catalán destinaría un 15,2 por ciento (1.440 millones) a cubrir el objetivo de déficit autorizado para 2015 (0,7 por ciento del PIB). Casi el 43 por ciento (4.059 millones) servirán para pagar vencimientos de valores emitidos y préstamos de banca internacional. La solicitud del departamento de economía catalán también incluye 624 millones para el retorno de los préstamos asociados a mecanismos de liquidez activados por el Ministerio de Hacienda en 2012 (líneas ICO-CCAA y Fondo de Pago a Proveedores).

La solicitud de adhesión al FLA del presente año también incluye una petición de entrada al FLA Social, un nuevo fondo creado para financiar deudas de las comunidades con entes locales vinculados a convenios de gasto social anteriores a 2015, en este caso la Generalitat espera recibir 308 millones. 

Los vencimientos de las deudas que tiene la autonomía catalana con entidades financieras españolas también se cubrirán con 2.322 millones, algo inédito y que se incorpora este año a la normativa del FLA. El resto corresponde a conceptos como la financiación de liquidaciones negativas acordadas al CPFF (125 millones) o las desviaciones de déficit pendientes de pago en 2013 (578 millones).  

Ahorro de 525 millones

La Generalitat ha estimado que el impacto que tendrá el último anuncio de Montoro que elimina los interés del FLA será de 525 millones en términos de reducción de déficit. En 2015, el ahorro real en términos presupuestarios será de 300 millones.

Desde que el 2012, cuando el FLA se puso en funcionamiento, la Generalitat ha recibido en forma de préstamo un total de 25.491 millones. En diciembre de 2014, se pagaron los intereses correspondientes al FLA de 2012 y 2013, un total de 1.501 millones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky