Cataluña

Unió decidirá su futuro dentro de CiU una vez celebradas las municipales

El aplazamiento de las elecciones autonómicas hasta el 27 de septiembre permitirá al presidente de CiU, Artur Mas, mantener la paz dentro de la coalición nacionalista y contar con Unió como aliado para afrontar las elecciones municipales del 24 de mayo. Hasta que no pase esa votación, UDC no se definirá sobre su apoyo a la independencia, algo que ya ha hecho explícito Convergència.

Ayer el secretario general de Unió, Ramon Espadaler, admitió que el partido debe decidir si acude a las elecciones autonómicas de la mano de Convergència, que pactará con ERC el camino hacia la independencia de Cataluña. "Cuando llegue el momento de formular las candidaturas para el 27-S, Unió decidirá de acuerdo con lo que es y según el programa electoral", aseguró ayer el que también es conseller de Interior de la Generalitat.

También reconoció que el debate interno "democrático" en Unió se deberá producir de forma inevitable, pero que el objetivo es aparcarlo todo hasta después de las elecciones municipales. De hecho el presidente del partido, Josep Antoni Duran i Lleida ha decidido temporalmente no dar entrevistas a los medios de comunicación para no ahondar en las diferencias que separan a los dos socios de coalición y que podrían provocar su ruptura. Está por ver el papel que durante los próximos meses tendrá Unió en la creación de las estructuras de Estado anunciadas por Mas.

Por otro lado, pese al acuerdo entre CiU y ERC para adelantar las elecciones autonómicas y la insistencia de los republicanos para entrar en el Govern, Convergència volvió a rechazar por enésima vez a su socio de gobierno.

Lo hizo el coordinador general del partido, Josep Rull, que aseguró "no ver necesario" la entrada de ERC en el Ejecutivo catalán, ya que con el pacto de estabilidad ya se da "imagen de solidez".

Donde Mas sí necesitará a Esquerra es en el Parlamento para aprobar los presupuestos de la Generalitat para 2015. Por ese motivo, el Ejecutivo catalán retomó ayer de forma urgente la negociación con el portavoz de los republicanos, Pere Aragonés, para aprobar las cuentas. Aunque no será tarea fácil, ya que Junqueras tiene como condiciones sine qua non priorizar la justicia social y la construcción de estructuras de Estado que permitan a Cataluña avanzar hacia la independencia, el acuerdo se da por hecho en las dos formaciones.

Previsiblemente, los republicanos votarán el próximo lunes 19 a favor de las cuentas presentadas por las diferentes consellerias.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky