El presidente de la Generalitat, Artur Mas, prevé anunciar el jueves en rueda de prensa "las decisiones definitivas sobre cómo continúa el proceso soberanista", con lo que entonces puede saberse si hay acuerdo con ERC para un avance electoral.
Así ha empezado este martes su rueda de prensa para hacer balance de la obra de gobierno del segundo semestre de 2014, tras el Consell Executiu del Govern.
Artur Mas quiere hacer hasta el jueves "alguna conversación más" antes de decidir, para tener decisiones bien fundamentadas y teniendo una buena composición de lugar, ha dicho.
Ha asegurado que, diga lo que diga, la decisión tendrá el objetivo de "continuar el proceso político de Catalunya, y que además salga bien; no hay otro objetivo".
Para Mas, este proceso ha ido muy lejos y la prioridad debe ser "que no se desinfle, sino al revés, que pueda continuar, y en las mejores condiciones posibles, que dependen de muchos" y no sólo de él, ha matizado.
MAÑANA SE REUNIRÁ CON JUNQUERAS Y DIFERENTES ENTIDADES
Mas se reunirá este miércoles con el líder de ERC, Oriol Junqueras, y con los dirigentes de las principales entidades soberanistas --Carme Forcadell (ANC), Muriel Casals (Òmnium) y Josep Maria Vila d'Abadal (AMI)-- para intentar desencallar la negociación del proceso soberanista.
Así lo han informado a Europa Press fuentes del Govern, que por ahora no han concretado sobre el lugar y la hora en el que tendrá fecha este encuentro.
En la rueda de prensa posterior al Consell Executiu, Mas no ha querido dar detalles sobre esta reunión, que ha situado en el marco de los contactos que quiere mantener en las próximas horas, que deben tener como objetivo que este jueves anuncie cuál es el siguiente paso en la hoja de ruta soberanista.
El presidente ha destacado que haya o no acuerdo con ERC sobre un eventual adelanto electoral y cómo debe ser la presencia de independientes en las candidaturas, su prioridad será que el proceso "no se desinfle sino al revés, que pueda continuar, y en las mejores condiciones posibles".
Estas palabras de Mas llegan después de que se hayan evidenciado las diferencias entre CiU y ERC sobre los pasos que debe dar el proceso soberanista tras el 9N.
Este mismo martes, a primera hora de la mañana, ha habido un cruce de declaraciones entre ambas fuerzas a través de sus cuentas oficiales en Twitter, donde CiU y ERC han apelado a la negociación.
Así, la 'número 2' de los republicanos, Marta Rovira, ha asegurado de que el acuerdo "ya está", que los republicanos aceptan no incluir en sus listas a independientes como pide CiU, y que sólo están pendientes de que Mas diga en qué fecha se harán las elecciones.
Mientras, CiU insiste en que la lista unitaria es la mejor vía pero que están abiertos a escuchar otras propuestas así como que la situación se puede encarrilar mediante negociaciones "discretas", y Carme Forcadell ha colgado una foto con una pancarta donde defiende un acuerdo y la convocatoria de elecciones como paso previo a la independencia.
Desde las entidades soberanistas, se ha evitado concretar por ahora detalles de la reunión para facilitar el consenso entre los partidos.
Relacionados
- Economía.- Los títulos de Abengoa Yield caen un 4% tras anunciar Abengoa que comienza a reducir su participación
- Rajoy emplaza a febrero para anunciar los candidatos del pp
- Rajoy descarta anunciar hoy nombres de candidatos pero dice que tiene "algunas ideas" desde hace tiempo
- Santander se hunde en bolsa tras anunciar su ampliación de capital de 7.500 millones