Grupo SIFU, uno de los Centros Especiales de Empleo más importantes del Estado, que en la actualidad da empleo a 3.500 personas, se propone aumentar el porcentaje de personas con discapacidad activas, creando en 2015 más de 700 puestos de trabajo, la mayoría para personas con diversidad funcional, en diferentes sectores como el de la limpieza, servicios medio ambientales o servicios auxiliares.
Actualmente la gran mayoría de personas de este colectivo se encuentra en situación de inactividad (63,4 por ciento) lo que disminuye sus posibilidades de conseguir la plena integración social ya que por el momento no tiene opciones o incluso no se plantean formar parte del mercado laboral.
De este modo el Grupo pretende seguir rompiendo las barreras con las que se encuentran este tipo de personas y demostrar que con apoyo pueden acceder a una vida más ?normalizada?. ?Son personas profesionales, competitivas y con ganas de demostrar que pueden llevar a cabo su trabajo igual o mejor que cualquier otro trabajador?, asegura Cristian Rovira, vicepresidente de Grupo SIFU.
Para conseguir su propósito la compañía lleva a cabo un proceso de capacitación y plan de formación con el fin de desarrollar habilidades y dar una oportunidad a personas que durante mucho tiempo se han sentido excluidas o incapaces, ayudando a convertirse en especialistas y dándoles la oportunidad de tener una carrera profesional.
A pesar de las dificultades económicas en el sector, durante el 2014 el Grupo ha alcanzado un crecimiento del 25 por ciento y ha logrado crear cerca de 500 puestos de trabajo consiguiendo que las empresas tanto del sector público como privado confíen en el potencial de las personas con diversidad funcional. Entre todos sus trabajadores cabe destacar aquellos que disponen de un certificado de discapacidad superior al 65 por ciento y que la empresa cifra en un total de 800 personas denominadas ?de difícil inserción? trabajando a pleno rendimiento en empresas como Mediamarkt, Lidl, Triodos Bank, CSIC, Tecnocom, Repsol u Hospital de Sant Pau.