La empresa Quonext, especializada en creación y distribución de software de gestión para empresas en el entorno Microsoft Dynamics, tiene previsto duplicar su facturación de 14 millones de euros a casi 30 millones en 2016.
Otro de los objetivos es ampliar su presencia exterior de los 30 países en los que trabaja actualmente a 60 de hecho acaba de cerrar su entrada en Estados Unidos, Austria, Suecia, República Dominicana y México. La firma también está ultimando la adquisición de una nueva empresa en el País Vasco que ampliaría su presencia en España y que se sumaría a las oficinas que ya tiene en Sant Cugat, Lleida, Madrid y Palma de Mallorca. Para cumplir estas premisas, la empresa no descarta entrar en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB) o atraer un fondo de inversión.
La compañía es una de las distribuidoras oficiales de Microsoft Dynamics (software para la planificación de recursos empresariales) en España y cuenta con un 20 por ciento de los clientes de esta rama, siendo la que más vende. La firma nació a finales de 2012 en Sant Cugat del Vallés (Barcelona) tras la fusión de diversas empresas, con Afirma Soluciones como matriz, y Dinámica de Software y Sistemas de Gestión de Baleares como dos de las cuatro compañías que se integraron en lo que hoy es Quonext.
Esto explica la espectacular progresión en facturación, que pasó de 2,5 millones en 2011 a 14 millones al cierre del pasado ejercicio, además del aumento de empleados de 25 a 130. El caso de Quonext no es anodino, la empresa se creó en uno de los momentos más críticos de la crisis cuando Juan Antonio Herrero decidió dar un giro de timón a su empresa Afirma Soluciones, que hasta el momento se dedicaba a la consultoría de empresas tecnológicas. Con la crisis, esas mismas compañías tecnológicas a las que asesoraba no tenían músculo financiero para contratar sus propios servicios, con lo que decidió integrar muchas de estas en una sola y dedicarse en exclusiva a la distribución y producción de programas informáticos para empresas de cualquier ámbito.
Captar con 'software' propio
El éxito de la compañía según su presidente, Juan Antonio Herrero, es la experiencia en el sector que se traduce en una cartera de 2.500 clientes. Aunque Quonext tiene una fuerte presencia internacional a través de distribuidoras locales, el 80 por ciento del negocio lo genera en España. Muchos de sus clientes son pymes, a las que encuentra a través de un innovador software propio que automatiza y controla el proceso de captación de clientes potenciales.
El software que produce Quonext se crea en función de las necesidades del comprador y puede costar entre 8.000 euros y 500.000. "El cliente no quiere gastar dinero en software, sino invertir en algo que le haga producir más", justificó su presidente. Algo que acreditan Volkswagen, Renfe o Air Italy.