Cataluña

Nestlé vende a Findus su fábrica de Valladolid y la marca La Cocinera

El grupo de productos congelados Findus, que entre los años 1962 y 2000 fue una marca propiedad de Nestlé, ha alcanzado un acuerdo con la multinacional suiza para comprarle la filial de platos precocinados congelados que en España opera bajo la marca La Cocinera.

El acuerdo, que está sujeto a la aprobación de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, supondrá el traspaso de la fábrica que Nestlé tiene en Valladolidm donde trabajan unos 200 operarios en la producción de la gama de platos precocinados congelados de La Cocinera.

Nestlé España justifica esta venta "como parte de su revisión permanente" de su portafolio de marcas y productos. En este sentido, la venta a Findus no incluye el negocio de masas refrigeradas (obleas, hojaldre, pasta brisa, etc.) que hasta ahora también se comercializan bajo la marca La Cocinera. Estos productos pasarán a comercializarse bajo la marca Buitoni, que ampara ya las gamas de pizzas congeladas, pastas y salsas refrigeradas. De esta forma, el producto más vendido de La Cocinera, las obleas para elaborar empanadillas en casa, continuará bajo el control de Nestlé, mientras que las empanadillas ya rellenas y congeladas se traspasarán a Findus.

Con esta compra, Findus refuerza su negocio de congeladosm ya que La Cocinera elabora croquetas, empanadillas, lasañas y canelones congelados. Con la adquisición de la fábrica de Valladolid, la multinacional también quiere potenciar su posición en la categoría de platos preparados congelados en Francia y Bélgica, además de España. Según explicó en un comunicado la compañía, la intención de Findus es convertir la fábrica de Valladolid "en un centro de excelencia para platos preparados que acelerará los planes de crecimiento en estas categorías en el Sur de Europa". Hasta ahora, Findus está posicionado en verduras congeladas y salteados, pero carece de precocinados.

Findus factura unos 1.400 millones de euros y emplea a 6.000 personas en Europa. En España, que forma parte de la unidad de negocio Sur de Europa, el grupo factura 300 millones de euros, lo que la sitúa en tercera posición en su segmento, igual que le ocurre en Bélgica. Sin embargo, en Francia, Findus asegura que lidera este segmento.

Por su parte, Nestlé en España alcanzó una facturación de 2.083 millones de euros en 2013 y cuenta con una plantilla media de 5.665 personas. La multinacional suiza lidera el mercado con una amplia gama de productos alimenticios: alimentos infantiles, lácteos, chocolates, cafés y bebidas a base de cereales, culinarios, cereales para el desayuno, helados, aguas minerales y especialidades de nutrición clínica. En la actualidad, Nestlé cuenta con 12 centros de producción, distribuidos en siete comunidades autónomas. El 44 por ciento del total de la producción española se destina a la exportación.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky