Cataluña

La inversión extranjera en Cataluña cae un 45% de enero a septiembre de 2014

La inversión extranjera cayó un 45 por ciento en Cataluña en los nueve primeros meses de 2014 respecto al mismo periodo de 2013, pasando de 1.999 millones de euros a 1.094 millones, según los últimos datos publicados por el Registro de Inversiones del Ministerio de Economía y Competitividad.

Por su parte, en la Comunidad de Madrid la inversión ascendió a 5.091 millones de euros en ese mismo periodo, quintuplicando la cifra de Cataluña.

El empeoramiento en la percepción de la comunidad catalana entre los inversores extranjeros y la incertidumbre política ha provocado que las desinversiones de extranjeros en Cataluña aumenten un 42 por ciento, una cifra que contrastan con la caída del 56 por ciento que se ha producido en el conjunto del territorio español.

Según se recoge en el informe ?La inversión extranjera en Cataluña? elaborado por Convivencia Cívica Catalana, parece corroborarse una cierta política de trasvase del interés inversor desde Cataluña hacia el resto de España por parte de los inversores foráneos.

La disminución del interés en 2014 por invertir en Cataluña ha sido generalizada por parte de inversores procedentes de las principales áreas geográficas del mundo: europeos (-39 por ciento), americanos (-74 por ciento), asiáticos (-55 por ciento) y del conjunto de la OCDE (-44 por ciento).

Tal y como recoge el informe, desde finales de 2010 los inversores extranjeros han invertido en Cataluña cuatro veces menos que en la Comunidad de Madrid, a pesar de que el peso económico y el PIB de ambas regiones es similar. Desde esa fecha, la Comunidad de Madrid ha recibido 42.569 millones de euros de inversión extranjera, casi cuatro veces más que los 11.464 millones de Cataluña.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky