Cataluña

La Generalitat advierte que las querellas contra Mas no frenarán el proceso soberanista

El portavoz de la Generalitat, Francesc Homs, ha advertido hoy que ?el PP se equivoca si piensa que las querellas frenarán el proceso soberanista?. Así se ha expresado hoy tras la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya que ayer admitió a trámite las querellas presentadas contra el presidente catalán, Artur Mas, la vicepresidenta, Joana Ortega, y la consejera de Educación, Irene Rigau.

Homs considera que la querella "es cualquier cosa menos normal" en un contexto democrático y ha destacado que no hay antecedentes en países democráticos de que presenten querellas contra quienes ponen urnas. Los servicios jurídicos de la Generalitat se encargarán de coordinan la defensa del presidente y las consejeras catalanas. El portavoz del Govern cree que esto "demuestra la cultura democrática del Gobierno, que es quien ha propiciado la interposición de estas querellas".

En la rueda de prensa posterior al consejo ejecutivo, también ha explicado que el Govern ha aprobado este martes el decreto para prorrogar los Presupuestos de 2014 a 2015, una acción administrativa a la espera de poder aprobar las cuentas a principios de 2015. El martes de la semana que viene el Ejecutivo tomará "decisiones" para recuperar la paga extra que los funcionarios han dejado de percibir en los últimos años y para restablecer el horario y sueldo del personal interino.

Por otro lado, el Ejecutivo catalán a ha dado luz verde a la creación de las delegaciones en Italia y Austria, una decisión que ha definido como una inversión para mejorar las relaciones económicas y comerciales, no como un gasto innecesario. "La presencia exterior es una necesidad, no un capricho", ha apuntado Homs.

Boí-Taüll

Por otro lado, la Generalitat ha aprobado la adquisición, a través de Avançsa, de los activos de la empresa Promocions Turístiques de Vall, que gestiona la estación de esquí de Boí-Taüll. Avançsa adquirirá el crédito que la empresa que explota esta estación tiene con el Instituto Catalán de Finanzas por 7,3 millones, a la que se sumará el desembolso de un millón de euros para la compra de otros activos necesarios para mantener la actividad de la estación. La empresa Promocions Turístiques de la Vall se encargará de la gestión de la estación durante los próximos 5 años, a través de un contrato de alquiler que incluye la opción de compra cuando finalice el periodo.

Homs también se ha referido a la venta de patrimonio y ha precisado que "las ventas no las hacemos ni por gusto ni por ganas, lo hacemos para llegar a fin de mes. Se vende por pura necesidad. La Generalitat hizo un mal negocio cuando se endeudó más de lo que podía".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky