La economía catalana creció un 1,5 % en el tercer trimestre de este año en comparación al mismo período del año pasado, mientras que el incremento en comparación al trimestre anterior fue del 0,3 %.
En un comunicado, el Instituto de Estadística de Cataluña (Idescat) ha subrayado que el PIB catalán acumula cuatro trimestres consecutivos de crecimiento interanual.
La economía catalana ha crecido gracias a la demanda interna (un 2 % en términos interanuales), mientras que la contribución del sector exterior ha sido negativa (-0,4 %).
Este crecimiento de la demanda interna supera al registrado en los dos trimestres anteriores y se ha sustentado en un aumento del gasto en consumo de los hogares (+1,7 %), en el gasto en consumo de las administraciones públicas (+1,9 %) y también en el de la formación bruta de capital (+3,5 %).
En cuanto al sector exterior, su aportación fue negativa en un 0,4 %, a causa del mayor aumento de las importaciones (+9,3 %) respecto a las exportaciones (+4,3 %).
Por sectores, el industrial creció apenas un 0,4 %, en consonancia con el estancamiento del índice de producción industrial en este mismo período, mientras que los servicios continúan la senda de crecimiento y aumentaron un 2,2 %. Por su parte, el sector de la construcción y el de la agricultura se situaron en tasas negativas (-2,9 % y -3,5 %).
Por otra parte, el Idescat ha precisado que está preparando la adaptación al nuevo Sistema Europeo de Cuentas (SEC 2010), que es el marco metodológico para elaborar las estimaciones de las cuentas nacionales en todos los países de la UE.