Seis meses después de confesar a través de una carta que había tenido dinero de una herencia oculto en el extranjero durante más de 30 años, el expresidente catalán, Jordi Pujol, declarará como imputado el 27 de enero en el Juzgado de Instrucción número 31 de Barcelona, que investiga las cuentas de la familia.
Así lo comunicó ayer el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, que también recoge que la mujer del exmandatario, Marta Ferrusola, y tres de sus hijos (Marta, Mireia y Pere) también han sido citados a declarar el mismo día, a partir de las 10 de la mañana, por presunto fraude fiscal y blanqueo de capitales.
La familia del expresidente catalán está siendo investigada por ocultar presuntamente a Hacienda 12,4 millones de euros en patrimonio y 4,14 millones en renta, según las conclusiones de los informes elaborados por la Agencia Tributaria. La juez apunta que "no deja de ser sospechoso el hecho que los fondos provengan de una herencia de más de 30 años atrás, sobre la que no se aporta ninguna documentación".
Tras esta imputación, tan sólo uno de los hijos del matrimonio (Josep Pujol Ferrusola) está al margen de las investigaciones de los tribunales, ya que el resto de la familia tiene algún frente abierto con la justicia. El primogénito Jordi Pujol fue imputado por la Audiencia Nacional tras una denuncia de su exmujer María Victoria Álvarez, y Oriol Pujol también tuvo que declarar por el caso de las ITV. Por su parte, Anticorrupción investiga a Oleguer Pujol por presunto blanqueo de capitales.
Comisión rogatoria
La jueza también reclama a Liechtenstein y Andorra datos de las cuentas de la familia Pujol. Anteriormente, la comisión rogatoria que había enviado a Suiza fue denegada.