Cataluña

CiU y ERC juegan al gato y al ratón con los presupuestos y las elecciones

CiU y ERC han decidido convertir la negociación de los presupuestos catalanes en un auténtico juego del gato y el ratón. Mientras Artur Mas busca la manera de aprobar las Cuentas Públicas para recuperar la paga extra de los 220.000 funcionarios de la Generalitat, Oriol Junqueras busca forzarle a que convoque las elecciones autonómicas anticipadas, a más tardar, en el discurso de fin de año. En esa coyuntura, la sensación de desgobierno en Cataluña crece.

Tras una primera reunión entre CiU y ERC, los republicanos decidieron no presentar una enmienda a la totalidad de los Presupuestos y, además, votar contra todas las enmiendas del resto de grupos parlamentarios. Lo que a bote pronto puede parecer un apoyo incondicional no lo es porque ERC sí que presentará enmiendas de retorno contra todas las partidas de cada una de las doce Consejerías de la Generalitat para demostrar su total desacuerdo con las cuentas presentadas por el consejero de Economía, Andreu Mas-Colell.

¿Cuál es el objetivo de estas enmiendas? ERC quiere que CiU acabe prorrogando los Presupuestos de 2014 con un "suplemento de crédito" para poder abonar la paga extra de los 220.000 funcionarios, tal y como ha prometido CiU para ganarse el apoyo de los empleados públicos. A cambio, los republicanos exigen elecciones anticipadas.

CiU, por su parte, asegura que sólo unos nuevos Presupuestos garantizan la paga, porque cualquier suplemento de crédito quedaría a voluntad del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) ya que el Gobierno catalán no tiene acceso a otro tipo de financiación. Por su parte, el secretario general de UDC, Ramón Espadaler, calificó ayer la decisión de ERC de estrategia electoral y no de ejercicio de generosidad, compromiso y responsabilidad.

Patrimonio de los Pujol

Por otro lado, Oleguer Pujol Ferrusola, el hijo menor del expresidente de la Generalitat Jordi Pujol, casi duplicó entre 2011 y 2012 su patrimonio, que pasó de 5,6 a 9,57 millones de euros, según consta en las declaraciones de patrimonio que presentó a Hacienda. La Agencia Tributaria ha enviado a la titular del juzgado de instrucción número 31 de Barcelona, que investiga la fortuna de la familia Pujol, las declaraciones de renta y patrimonio de la esposa e hijos del expresidente catalán, así como las complementarias que presentaron el pasado mes de julio por haber omitido datos en las de años anteriores. Oleguer Pujol declaró en 2013 un patrimonio de 8,2 millones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky