Representantes del Govern y de La Caixa han rubricado este jueves el acuerdo por el que el Institut Català del Sòl (Incasòl) gestionará los terrenos en los que prevén ubicarse los 'resorts' de BCN World, valorados en 110 millones de euros, aunque la Generalitat no deberá abonar cantidad alguna, sino que dispone de una opción de compra hasta que los compren los inversores una vez se aprueben el plan urbanístico y las licencias de casinos.
Así lo ha explicado tras la firma el director del Incasòl, Damià Calvet, que ha afirmado que BCN World es "un proyecto de interés público", ya que Catalunya no cuenta con una oferta turística del tipo de 'resorts' integrados con hoteles, espacios de reuniones, ocio y casinos, y conseguirlos contribuirá a que sea referente mundial en turismo de negocios.
Ha añadido la ventaja de que será el primer proyecto de este tipo en Europa, mientras que ya existen en América y Asia: "Con la gestión de los terrenos garantizamos que culmine".
La Generalitat cuenta con una opción de compra durante 18 meses, aunque prevé completar la concesión de licencias para los casinos en un año, y para antes --en julio-- la aprobación definitiva del plan director urbanístico del Centro Recreativo y Turístico (CRT) de Vila-seca i Salou.
Además de Calvet, han asistido a la rúbrica el conseller de Economía, Andreu Mas-Colell; el secretario general de Presidencia, Jordi Vilajoana; el director general de Criteria, Marcelino Armenter, y el presidente de Lumine (Mediterránea Beach & Golf Community) --sociedad propietaria de los terrenos--, Lluís Rullán.
Relacionados
- Puig señala que el Govern ha activado "el plan B" que tenía con BCN World
- La UCI admite al Astana en el World Tour, pero sometido a control
- COMUNICADO: La red en 2014: Menos libre y más desigual, advierte el World Wide Web Foundation Annual Web Index
- Consejero catalán de empresa ve "la mejor solución" que el Govern gestione los terrenos para BCN World