La Generalitat ha sugerido hoy que Cataluña tendría en 2015 un superávit del 1,2 % del PIB, equivalente a unos 2.405 millones de euros, si sumara los servicios que prestan tanto los ayuntamientos catalanes como la administración central.
Este cálculo tiene en cuenta en su conjunto la actuación de las administraciones públicas que operan en Cataluña, es decir, la autonómica, la estatal y la local, y serían "una buena estimación de lo que serían las cuentas de Cataluña en cualquier configuración institucional", ha dicho el conseller de Economía, Andreu Mas-Colell.
En rueda de prensa, Mas-Colell ha explicado que, por primera vez, la Generalitat ha decidido facilitar este cálculo para analizar la "solvencia" de Cataluña tras medir los costes que soportan sus administraciones, entre ellos pensiones o prestaciones por desempleo, y los ingresos que reciben.
La Generalitat estima que la administración central del Estado en Cataluña tendrá un superávit del 1,6 % del PIB en 2015, por un superávit del 0,3 % de los entes locales y un déficit del 0,7 % de la administración autonómica, una prueba de que "aquí nadie nos está subsidiando ni nos paga nada", ha advertido Mas-Colell.
El conseller ha avanzado que utilizará estos datos para negociar con el Gobierno los 2.200 millones de euros que reclama para cuadrar sus cuentas en 2015.