Cataluña

Consejos para cuidar la piel del frío

La piel es muy susceptible a las bajas temperaturas de invierno, por este motivo es importante tener especial cuidado en las zonas del cuerpo que más se resecan, deshidratan y son más propensas a la aparición de nuevas arrugas a causa del frío, como son: la cara, orejas, cuello, nuca, labios, manos y pies.

Para evitarlo es necesario e importante darles un cuidado intensivo y mucha protección. La Dra. Natalia Ribé como especialista en el cuidado de la piel, nos recomienda varios tratamientos para realizarse en invierno para que ayude a la dermis de las zonas del cuerpo más expuestas (cara, cuello, escote y manos) a estar más sanas durante la época más fría del año. Además, para ayudar a conseguir mejores resultados con los tratamientos siempre aconseja el uso de sérums y cremas de última generación adaptados a cada caso y tipo de piel.

Tratamientos para revitalizar la piel en invierno:

1. Peeling químico: Tratamiento en el que se aplica una solución de activos químicos que eliminan, de forma controlada y progresiva, las capas superficiales de la piel para estimular la renovación celular. Indicado antes de los tratamientos comentados para ayudar a penetrar los activos y conseguir que la piel esté preparada y receptiva.

2. Bio-revitalización y bioestimulación de la piel: Mediante infiltraciones subcutáneas se inyectan componentes que estimulan los fibroblastos, precursores de nuestro propio colágeno. Así se consigue que la piel esté más hidratada y reafirmada. Las sustancias, que se inyectan mediante una aguja muy fina, son a base de ácido hialurónico, agarosa, vitaminas, minerales, ácidos nucleicos, aminoácidos, coenzimas, antioxidantes y ácidos grasos, entre otros.

Para estimular y potenciar el efecto de la Bio-revitalización la Dra. Natalia Ribé propone el tratamiento a base de Bio-restructuración. Mediante la aplicación de puntos de acupuntura en forma de mesoterapia se consigue una activación de formacion y activacion de nuevo colágeno.

Después de la Bio-revitalización, la Dra. Ribé realiza la Bio-estimulación. Esta técnica consiste en la aplicación de puntos de acupuntura en forma de mesoterapia, que estimulan y potencian el tratamiento previamente realizado de Bio-revitalización.

3. Tratamiento inductor de colágeno. Técnica Vibia Sabina: Con el objetivo de regenerar la piel, combatir la flacidez facial y conseguir el "efecto V" del óvalo facial, la Dra. Natalia Ribé aconseja su técnica personal bautizada con el nombre de Vibia Sabina. Este tratamiento consiste en realizar tres únicos puntos de inyección; uno en el tercio superior -en la parte alta de los pómulos-; otro en el tercio medio y otro en el tercio inferior, a nivel mandibular. De esta manera, conseguimos remodelar el óvalo de la cara, que se pierde con los años, mediante una terapia inductora de colágeno específico adaptado a la zona facial. Esta técnica de inyección se realiza en los tres puntos de forma lineal, retrógrada y en abanico.

Realizar de una a dos sesiones, con una diferencia de cuatro semanas entre cada una, tiempo en que se va estimulando la formación de nuestro propio colágeno.

4. Nutricosméticos de la Dra. Natalia Ribé: El envejecimiento o deterioro de nuestro organismo que se manifiesta en la piel con arrugas, se debe al envejecimiento biológico, a la agresión del medio externo, a la mala alimentación y al estrés, entre otros agentes externos.

La Doctora recomienda reforzar el cuidado de la piel de forma global, desde el exterior al interior con los complementos dietéticos de su línea de productos que mantienen el bienestar del cuerpo y retrasan el envejecimiento celular.

5. INR Stem Cell: La Dra. Natalia Ribé aconseja hidratar bien la piel con cremas hidratantes y sérums para evitar la sequedad que se produce a causa del frío.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky