La nueva sociedad mixta Barcelona d?Aparcaments Municipals, SA (BAMSA) iniciará este sábado sus operaciones en 15 aparcamientos públicos del área central de la ciudad. Con la puesta en marcha de esta nueva empresa público-privada, el Ayuntamiento de Barcelona finaliza una operación por la cual se concentrará la gestión de 26 aparcamientos del centro a través de una concesión de 25 años.
Bamsa ? que operará bajo el nombre de Saba Barcelona- permitirá dar un nuevo impulso a las políticas eficientes de movilidad sostenible de la ciudad a través de la gestión de un instrumento clave como son los aparcamientos subterráneos.
De esta forma, se podrán estandarizar medidas de mejora técnica, de información al ciudadano, de uso de la tecnología y de promoción del vehículo eléctrico que mejoraran la experiencia del uso de los abonados.
El Ayuntamiento destinará un mínimo de 100 millones de euros a aumentar en más de 1000 pisos el parque público de viviendas de alquiler asequible de Barcelona con los recursos obtenidos a través de esta operación. Esto equivaldría a la mayor operación de viviendas asequibles en los últimos años.
El Ayuntamiento de Barcelona participa en el accionariado de BAMSA, a través de la empresa pública Barcelona de Serveis Municipals (BSM), que participa del 40% de esta nueva sociedad. El 60% restante está participado por la empresa privada Saba Aparcaments SA, que presentó la mejor propuesta económica y técnica en el concurso público, con una oferta de 232,4 millones de euros.
Son unos ingresos superiores a más de 70 millones de euros a la cantidad mínima fijada en el concurso, una cantidad que el Gobierno municipal destinará al conjunto de inversiones prioritarias centradas en dar respuesta a las necesidades de las personas, la reactivación de la economía y la creación de puestos de trabajos para que la ciudad funcione, como por ejemplo, la puesta en marcha de nuevo de las obras del Hospital del Mar.