El grupo hotelero Husa acumula un desfase patrimonial de 153 millones de euros, según el informe que presentaron ayer los administradores concursales del grupo, José Manuel Calavia, abogado de la firma Mazars, y Josep Pujolràs, economista de Roca Junyent. De esta cifra, Hacienda y la Seguridad Social acumulan más de la mitad del pasivo, 90 millones.
El concurso de Husa incluye a seis sociedades: Hostelería Unida , CCIB Catering, Cadena Menta, Banquetes Reunidos, Hostelería Unida Dos y Hotel Jardines de Albia. Según los administradores, los activos agregados de estas sociedades ascienden a 68,5 millones de euros y con el pasivo de 221,8 millones.
El informe también advierte que el desfase patrimonial del grupo incluso puede ser mayor si se incluyen los contingentes, es decir, aquellos pleitos y reclamaciones que aún no se han resuelto y que podrían acabar formando parte de la masa deudora. En ese caso, el agujero podría llegar a situarse en 202,6 millones. El informe concursal presentado ayer es el primero que se realiza en Cataluña después de las últimas reformas de la Ley Concursal y a su presentación han acudido unos 70 acreedores, principalmente representantes de banca y trabajadores, de los más de 3.000 que acumula el grupo. El titular del juzgado mercantil número 3 de Barcelona, José María Fernández Seijo, es el magistrado que supervisa el proceso concursal.
La primera empresa del grupo que se declaró en concurso, forzada por un proveedor, fue Hostelería Unida en febrero de este año. Los administradores han calculado la masa activa de Hostelería Unida en 34,73 millones de euros, una cifra muy inferior a los 145 millones que presentaba esta compañía cuando acudió al juzgado. De las empresas en concurso, las que presentan un mayor quebranto son Hostelería Unida (115,7 millones) y Banquetes Reunidos (17,5 millones).