Cataluña

El Gobierno emprende los trámites para impugnar el 9-N

El Gobierno de Mariano Rajoy inició ayer los trámites para impugnar la consulta alternativa del próximo 9 de noviembre que ha puesto en marcha la Generalitat de Cataluña, según informó Moncloa en un comunicado.

Rajoy pidió ayer al Consejo de Estado el informe preceptivo previo a la impugnación ante el Tribunal Constitucional del conjunto de actuaciones que ha puesto en marcha la Generalitat de Cataluña para la celebración de una consulta bajo la denominación de "proceso de participación ciudadana".

El presidente del Gobierno ha solicitado que ese dictamen del órgano consultivo sea emitido con carácter de urgencia para que se pueda autorizar, en su caso, el acuerdo de impugnación en el próximo Consejo de Ministros.

Socios por separado

Convergència Democràtica (CDC) y Unió Democràtica (UDC), los dos partidos que desde 1978 se han presentado como federación a todas las elecciones autonómicas en Cataluña, han decidido presentar dos campañas diferentes para la consulta del 9 de noviembre. Si bien ambos coinciden en el llamamiento del pueblo a las urnas, hay diferencias que evidencian los puntos de desencuentro entre las dos formaciones.

Convergència apela al doble sí en las dos preguntas, un punto en el que Unió no se ha posicionado y que dejará en manos de cada uno de sus militantes. La campaña se iniciará el miércoles a medianoche con una pegada de carteles en toda Cataluña. Convergència presenta su campaña con el lema 9N2014. Un día para vivirlo. Seamos positivos. Unidos por un país nuevo.

La portavoz del partido, y alcaldesa de Sant Cugat del Vallés, Mercè Conesa, explicó que muchos de los actos del partido se harán de forma conjunta con las plataformas independentistas Assemblea Nacional Catalana (ANC) de Carme Forcadell y Òmnium Cultural.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky