ERC ha decidido romper el acuerdo de apoyo parlamentario que tenía con CiU. El líder republicano, Oriol Junqueras, dio ayer por acabada la legislatura y exigió al preside de la Generalitat, Artur Mas, que convoque elecciones anticipadas de manera inmediata.
Para forzar este adelanto, Junqueras oficializó que ERC no apoyará la aprobación de los presupuestos autonómicos para 2015. "No es momento de aprobar unos presupuestos de autonomía limitados, sino de aprobar unos de país", aseguró ayer.
El líder republicano, cuya relación con Artur Mas es casi inexistente, se mostró crítico con la lista única proindependencia que impulsa CiU con el apoyo de la líder de la Asamblea Nacional Catalana, Carme Forcadell. En su opinión, no es momento de perderse en personalismos sino que "se trata de ponerse de acuerdo respecto al qué" y para él ese qué es la declaración unilateral de independencia de Cataluña si en las próximas elecciones ganan los partidos soberanistas. "Esa es la forma más común utilizada por los países europeos que han logrado últimamente su independencia", subrayó.
En el extremo opuesto a Junqueras se situó ayer el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que recordó que es "al señor Mas al que le corresponde hablar, decidir con quién quiere ir y con quién va a gobernar". Eso sí, Rajoy considera que sería conveniente que Cataluña tuviera presupuestos para 2015, porque "todas las situaciones de inestabilidad, que generen dudas, no son buenas para la gobernación de un país".
Rajoy recordó que Cataluña lleva un periodo de tiempo demasiado extenso con celebración de elecciones: en 2010, 2011, en 2012. Por este motivo, considera que "lo que debería hacer el señor Mas es ponerse a gobernar y acabar con este periodo de inestabilidad".
Respecto a la firma de votos convocada por Mas para el próximo 9 de noviembre, Rajoy no quiso "entrar en juicios de valor" y anunció que el Gobierno sólo actuará "si se incumple la ley". Entonces, "haremos lo mismo que hemos hecho para impedir el referéndum soberanista".
En la misma línea que Rajoy se mostró el socio de coalición y presidente de Unió, Josep Antoni Duran i Lleida, que es partidario de agotar la legislatura con el apoyo del PSC. En su carta semanal, Duran explica que "a nadie le interesa un adelanto electoral, y menos en Cataluña como país. Tres elecciones en cuatro años en momentos de turbulencia económica no serían una buena noticia para Cataluña".
Duran critica con dureza a su socio de coalición CDC por promover unas elecciones plebiscitarias y una lista común con personalidades de la sociedad civil del entorno de la ANC y de Òmnium Cultural. "En CDC dicen que esto ya les va bien. No han consultado nada de esto a Unión. Si hubiera sido al revés, ya sacarían chispas", censura.
En su opinión, es "mala señal que fuerzas parlamentarias estén pendientes de lo que acuerden entidades sin representatividad en una democracia parlamentaria".