Cataluña

La Generalitat 'sostiene' a la Cooperativa Agrícola de Ulldecona

La Cooperativa Agrícola de Ulldecona ha firmado una operación de financiación avalada en un 75% por la Generalitat de Catalunya y en un 25% a través de la pignoración de un depósito de 132.500 euros a la entidad financiera.

La quiebra de la Cooperativa de l'Aldea en las Tierras del Ebro (Tarragona) y la posterior puesta en libertad de su exgerente, Daniel Ferré, imputado por delitos societarios o administración desleal entre muchos otros ha encendido todas las alarmas de la Generalitat de Catalunya por la deuda que dejó la cooperativa con sus socios.

Cerca de l'Aldea se encuentra Ulldecona también en la provincia de Tarragona. La localidad cuenta con una cooperativa conocida con el nombre de la propia población que ha conseguido avanzar en la implementación de un plan de revitalización. La consecución de este plan se ha llevado a cabo con la firma de una operación de financiación que, junto con las aportaciones de los socios, permitirá devolver los depósitos de la sección de crédito y eliminar el endeudamiento existente con los cooperativistas.

El préstamo es de 530.000 euros y ha sido avalada por la Generalitat de Catalunya en un 75% y en un 25% a través de la pignoración de un depósito de 132.500 euros a la entidad financiera. Este depósito se ha materializado con la ampliación voluntaria que realizaron los socios cooperativistas el pasado verano.

Esta operación se enmarca en la línea de avales que el Govern incluyó en la Ley de Presupuestos de la Generalitat de Catalunya para el 2014. El principal objetivo de esta línea es facilitar la obtención de financiación por parte de las cooperativas que quieran proceder a una liquidación ordenada de su sección de crédito. La voluntad del Govern es preservar los intereses de los socios y proteger el modelo cooperativo.

La reestructuración de la cooperativa contempla medidas como la liquidación de la sección de crédito y la fusión de la tienda agrícola con la venta de suministros, para evitar la duplicidad de estructuras y reducir gastos. Con esta medida se prevé mejorar la rentabilidad mediante la continuidad de la producción y optimización de los recursos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky