La Asociación Turística de Apartamentos (ATA) defiende que cualquier forma de alojamiento debe estar reglada y legalizada. En este sentido, en un comunicado destaca que "es evidente que la administración debe perseguir toda forma de alojamiento que esté fuera de la ley y debe velar por la calidad del alojamiento".
La organización que representa a este sector en la Costa Brava (Girona) considera que "el mercado de alquiler está definido en función de su demanda, y la demanda de alojamiento de propiedades turísticas está incrementándose de manera exponencial". La ATA se cuestiona por qué algunos ayuntamientos empiezan a ser restrictivos con esta actividad, así como por qué algunos colectivos quieren frenar esta actividad, que es un tipo de alojamiento, que complementa la oferta de hoteles, hostales, camping?
La asociación defiende los apartamentos turísticos y las viviendas de uso turístico, unas actividades que "aportan unos ingresos económicos y dinamizan el comercio". Los alojamientos de propiedad turística no son un fenómeno nuevo en la provincia de Girona, tanto en la Costa Brava, en el Pirineo de Girona o en la misma capital, existe esta actividad "que no para de crecer" y "durante la crisis el parque de propiedades de alquiler se ha incrementado notablemente".