Cataluña

El paro en Catalunya sube en 4.196 personas en septiembre, hasta 575.812

El número de desempleados registrados en Catalunya ha aumentado en 4.196 personas en septiembre, lo que representa un 0,73% más que en agosto y sitúa el total de desempleados en 575.812, siendo éste el segundo mes consecutivo en que se rompe la racha de descensos acumulados en febrero, ha informado este jueves el Ministerio de Empleo e Igualdad Social.

En comparación con septiembre de 2013, la comunidad catalana ha reducido el desempleo en un 7,26%, lo que suponen 45.099 parados menos.

En el conjunto de España, el número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) se situó al finalizar septiembre en 4.447.650 personas, tras subir en 19.720 desempleados respecto al mes anterior, su menor incremento en este mes desde 2007.

El secretario general de Empleo de la Generalitat de Cataluña, Joan Aregio, ha llamado a la "prudencia" a la hora de hacer afirmaciones optimistas tras la caída interanual del paro en el mes de septiembre en la comunidad.

En declaraciones a los medios este jueves, Aregio ha destacado que si bien el número de parados en Cataluña sube en 4.146 personas, si se compara con la cifra del mes de septiembre del año anterior se observa una caída del 7,3%, lo que confirma la tendencia positiva en los últimos 15 meses que, a su juicio, es "un buen dato".

Pese a que el secretario ha hecho una proyección a futuro vaticinando que, si la situación sigue igual, "este año terminará mejor que el 2013", ha insistido mucho en la prudencia a la hora de valorar la cifra, habida cuenta de la difícil situación que siguen viviendo muchos ciudadanos.

"Es evidente que estamos mejor que el año pasado de forma importante pero el Govern tiene que tener prudencia a la hora de valorarlos y que cada uno haga sonar más o menos las campanas", ha dicho en referencia a las valoraciones sobre recuperación económica que se hacen desde el Gobierno central.

Aregio ha destacado las cifras por sectores remarcando la recuperación que este mes ha registrado la construcción y la industria, pero ha lamentado que el paro haya subido un 18,3% en el sector agrícola; aumento que ha atribuido a la meteorología de verano.

Sobre el tipo de contratación ha celebrado que los contratos indefinidos hayan crecido un 103%, "mas del doble", pese a que en valores absolutos sigue habiendo más contratos a tiempo parcial.

El secretario de Empleo ha incidido en que el paro baja en Barcelona pero sube en el resto de demarcaciones catalanas, representado el 21,27% del total español. "Mucha prudencia, porque los efectos de la crisis son muy duros pero se sigue dando la vuelta a la situación", ha incidido.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky