La compañía de matriz holandesa está especializada en gas propano y gas natural licuado (GNL) y prevé invertir hasta 20 millones de euros en los próximos tres años para asentarse en el mercado energético español. El objetivo: duplicar su número de clientes desde los 12.000 que tiene actualmente hasta los 25.000.
Primagas Energía tiene como propósito convertirse en la alternativa energética en las zonas donde el gas natural tiene difícil acceso. En su meta de aumentar la cartera de usuarios, la firma quiere conquistar un 30% de los clientes que actualmente consumen gasóleo.
La empresa tiene reservados hasta 20 millones de euros para aumentar su presencia en el Estado español, donde no descarta comprar otras compañías del sector para asentarse de forma más rápida. Esta cifra no solo serviría para aumentar su cuota de mercado sino también para nuevas instalaciones. Primagas Energía es propiedad del grupo SHV Energy, que cuenta en España con tres plantas propias en Barcelona, Zaragoza y Segovia.
El director general de la matriz holandesa en España, Joost Korver, ha asegurado que "tienen confianza en el país y en los últimos informes", además, al ser preguntado por si podrían estar interesados en adquirir el negocio de alguna empresa de la competencia, Korver no dudó en explicar que "están interesados" en cualquier opción que signifique mejorar su posición en España.
Alternativa al oligopolio
La empresa holandesa quiere ser la alternativa a Cepsa y Repsol, que en palabras del propio Korver, cuentan con el 90% de cuota de mercado. La matriz de SHV aspira a presentarse al cliente como una opción de calidad y sostenibilidad en aquellas zonas donde el gas natural tiene difícil acceso.
La oferta de la compañía, asentada en España desde 1996, es ajustarse a las necesidades y preferencias del cliente, ya sean hogares o empresas. De hecho, el 60% de sus clientes son hogares frente un 40% de empresas, aunque en términos de consumo, el 80% pertenece a compañías y el 20% a domicilios. Actualmente en nuestro país, Primagas tiene una facturación de entre 30 y 40 millones de euros basando el 95% de su negocio en el gas propano, y solo un 5% en el gas natural licuado.
El gas de automoción sería otra de las opciones por las que la firma quiere continuar apostando, ya que es un mercado "que está creciendo". Korver ha insistido en que valoran mucho España como uno de los primeros cinco países más importantes en el campo energético, además de tener "mucho margen de mejora" ya que muchas zonas rurales están "un poco olvidadas" por el Gobierno y el Ministerio.
Conflictos nacionales
La compañía extrae el gas de diferentes partes del mundo como Norteamérica por lo que aseguran que no dependen de países como Ucrania, en los que un conflicto como el actual podría suponer un corte en el suministro de gas, o problemas por el encarecimiento de la energía.
Sobre una eventual independencia de Cataluña, Korver no ha querido manifestarse en relación al debate catalán pero ha explicado que "las barreras nunca son buenas".