La ley de consultas no refrendarias con la que la Generalitat de Cataluña pretende amparar la consulta soberanista del 9 de noviembre se votará este viernes en un pleno extraordinario en el Parlamento catalán a partir de las 16.30 horas.
Con esta decisión, el presidente catalán, Artur Mas, pretende impedir que el Gobierno vete el mismo viernes la ley catalana. La ley, que se debatirá justo un día después de la celebración del referéndum de independencia de Escocia, previsiblemente se aprobará con los votos a favor de CiU, ERC, PSC, ICV y CUP.
Una vez aprobada, se prevé que Mas firme en cuestión de horas el decreto de convocatoria de la consulta del 9 de noviembre, aunque el Gobierno ya ha avanzado que presentará un doble recurso al Tribunal Constitucional (TC) para que suspenda la propia ley y el decreto oficial.
El Parlamento catalán instará hoy al presidente de la Generalitat, Artur Mas, a convocar la consulta soberanista del 9 de noviembre con las preguntas y en los términos acordados por los grupos de CiU, ERC, ICV y Mixto (CUP). Así consta en una propuesta de resolución presentada por los cuatro grupos en el marco del Debate de Política General, por lo que será aprobada con toda seguridad.
CiU, ERC, ICV-EUiA y la CUP -grupos que acordaron la fecha y la pregunta del referéndum- sostienen que con esta ley se puede convocar la consulta, mientras que por su parte el PSC votará a favor de la norma a pesar de que ha advertido de que su finalidad no puede ser votar
el 9-N, ya que la ley no ampara.