El Gobierno de la Generalitat anunció ayer, a dos días de la celebración de la Diada de Cataluña, que en los presupuestos de 2015 recuperará la paga extra de los más de 200.000 funcionarios con que cuenta el sector público catalán. La medida supondrá para la administración catalana un desembolso de 500 millones de euros.
"El president de la Generalitat ha encargado al conseller de Economía, Andreu Mas-Colell que prepare los presupuestos de 2015 y que incorpore el pago de las pagas extras a los funcionarios", anunció el conseller de Presidencia y portavoz del Govern, Francesc Homs. El portavoz no se refirió al abono de las pagas atrasadas, que ya difícilmente podrán ser recuperadas. Los funcionarios catalanes no cobran sus pagas extra desde 2012.
El anuncio de Homs se produce después de que el conseller de Economía asegurara que el Ejecutivo de Artur Mas no se puede permitir rebajar el tramo autonómico del IRPF, como ya han anunciado otras comunidades autónomas como Castilla-La Mancha, donde el tipo autonómico pasará el año que viene del 12 al 11 por ciento. "No nos lo podemos permitir dada la situación de las finanzas de la Generalitat", ya que, aunque la economía mejora y la recaudación del Estado también, esa situación no se refleja en el dinero que se transfiere de Madrid, explicó.
El conseller considera que "si no conseguimos progresar en la financiación de la Generalitat, por mucho que nos guste la idea, no nos podemos plantear bajar impuestos". Para abonar la paga a los funcionarios en 2015 es probable que la Generalitat tenga que afrontar "una nueva rebaja de los gastos de servicios sociales", asegura Mas-Colell.
A finales de junio, el conseller de Economía ya dio a entender en el Parlament que los empleados públicos catalanes recuperarían la paga extra el año que viene y subrayó que la Generalitat mantendría en 2015 el mismo nivel de gasto que en el año 2014, con el argumento de que no podía hacer más recortes.
Adelanto de tesorería
Por el momento, la Generalitat tiene problemas para afrontar los pagos que tiene comprometidos de aquí hasta final de año. Por ese motivo, el conseller Homs explicó ayer que el president ha encargado a Mas-Colell que reclame al ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, el adelanto que corresponde a Cataluña del fondo de competitividad a cuenta del año 2014. Según Homs, este tipo de adelantos lo realizó el Gobierno central con las comunidades autónomas hasta el año 2010.
El portavoz del Ejecutivo catalán se quejó de que "el Gobierno central sigue sin aportar los ingresos necesarios para las competencias transferidas", de forma que la Generalitat "está a merced" del Central.
También criticó que el PP haya decidido aplazar sin fecha prevista la aprobación de un nuevo sistema de financiación autonómica que permita a Cataluña disponer de los recursos que necesita para atender las competencias transferidas.