El Consejo del Audiovisual de Cataluña (CAC) ha adjudicado 22 licencias de radio, siendo Radiocat XXI (perteneciente al Grupo Godó) el principal beneficiario con nueve licencias, seguido de Sistema Català de Radiodifusió (controlada por Miquel Calçada, Mikimoto, comisario de los actos del Tricentenario), que se ha hecho con seis de ellas.
Estos dos grupos próximos a Mas han sido los principales beneficiarios y han copado cerca del 70 por ciento del total de emisoras, que podrán explotar durante los próximos 15 años. Rac1, que como La Vanguardia pertenece al Grupo Godó, se ha adjudicado mediante concurso público nueve frecuencias (Berga, Guardiola, Igualada, Sant Celoni, Cervera, Solsona, Sort, Montblanc y El Vendrell) y por su parte Grup Flaix, de Miquel Calçada, ha obtenido seis (Sant Pere de Ribes, Calonge-Platja d'Aro, Olot, Portbou, Ripoll y Vielha).
Otras cuatro empresas se han repartido el resto de licencias: Radio Tele Taxi FM de Radiodifusión, Montcau Produccions y Catbroadcast Publicitat han recibido dos emisoras cada una y la Asociación Cultural Radio Adventista España ha obtenido la licencia restante.
Beneficiarios de las adjudicaciones
Calçada trabajó en Catalunya Radio cuando tenía 18 años y presentó su primer programa televisión diario en TV3, cadena con la que ha estado vinculado durante toda su trayectoria profesional. El conocido como Mikimoto ha fundado la red de emisoras de radio Grup Flaix (Flaix FM y Radio Flaixbac) junto con su socio, Carles Cuní, hermano del periodista de 8TV Josep Cuní. Por su parte, el propietario y locutor de Radio Tele Taxi, Justo Molinero, se muestra a favor del derecho a decidir. Este empresario andaluz ha manifestado públicamente que Cataluña tiene derecho a un estado propio.
Este verano, el Parlamento catalán eligió a Salvador Alsius y Eva Parera como nuevos miembros del CAC y ratificaron la renovación de Yvonne Griley, designados tras un acuerdo entre CiU y ERC. El resto de los seis miembros son: Roger Loppacher i Crehuet (nombrado a propuesta de CiU), Daniel Sirera Bellés (propuesto por el PP) y Carme Figueras (propuesta por el PSC).