Cataluña

La 32 Setmana del Llibre en Català aumenta sus expositores en un 35%

La 32 edición de la Setmana del Llibre en Català, que tendrá lugar en la avenida de la Catedral de Barcelona desde este viernes hasta el 13 de septiembre, aumentará sus expositores en un 35% respecto al 2013 hasta llegar a los 105, según ha anunciado este miércoles en rueda de prensa la presidenta del evento, Monse Ayats.

Habrá un total de 51 casetas, un 15% más que el año anterior, e iQuiosc.cat, que reúne a las revistas y prensa en catalán, mostrará 500 títulos; también se habilitarán escenarios donde tendrán lugar lecturas públicas, presentaciones y actuaciones.

Ayats ha explicado que la Setmana quiere ser un escaparate para los escritores del territorio y los traducidos al catalán, y ha señalado que las ventas aumentan año tras año debido al incremento de puestos de venta, hasta llegar a los 15.000 ejemplares del año pasado.

El 12 de septiembre se entregará el Premi Trajectòria, que se otorga anualmente a un profesional vinculado al mundo de la cultura catalana que haya destacado en su divulgación, a la catedrática de literatura española de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), Carme Riera.

En esta edición, los escritores internacionales Pierre Terrin y Alaa Al Aswani han sido invitados a la Setmana, y Ayats ha manifestado que se prevé contar con más autores extranjeros en los próximos años.

Con el fin de articular las actividades, estas se han organizado por días en función de su temática, por lo que habrá días dedicados a la novela negra, a la prensa en catalán y de proximidad y a las bibliotecas públicas, entre otras propuestas.

La cita se sumará a la celebración del Tricentenario el 11 de septiembre con lecturas de poemas, y se homenajeará al poeta Joan Vinyoli con motivo del centenario de su nacimiento y a la Macomunitat de Catalunya por el centenario de su creación, mediante varias actividades.

21% MERCADO ESPAÑOL

El presidente de la Asociación de Editores en Lengua Catalana, Albert Pèlach, ha destacado que el estudio 'Comercio Interior del Libro en España 2013', elaborado por la Federación de Gremios de Editores de España (Gfee), señala que el mercado del libro en Catalunya supuso el 21% del mercado español y generó 456 millones de euros, un 11,7% menos que en 2012.

En 2013, la cuota de mercado del libro en catalán llegó al 32% de las ventas totales, 10 puntos más que en 2010, y el año pasado se publicaron 10.157 títulos, un 9% más que el año anterior.

Pèlach ha manifestado que no por publicar más títulos se crearán más lectores, sino que se debe invertir más en una mejor educación y en la cultura del esfuerzo, para que el hábito lector de los catalanes --el 65% lee al menos un libro al año--, que supera la mediana europea, se iguale al de países como Alemania y Francia.

El conseller de Cultura de la Generalitat, Ferran Mascarell, ha explicado que el Govern apoyará a la Setmana con 130.000 euros, y ha señalado que para crear un país con más lectores los libros deberían tener un impuesto reducido, una ley de mecenazgo que desgrave impuestos por un determinado número de libros comprados al año y que se debería luchar más contra la piratería, propuestas que espera "que algún ministro acoja".

El teniente de alcalde del Ayuntamiento de Barcelona, Jaume Ciurana, ha señalado que desde el consistorio se están llevando a cabo los pasos para que Barcelona sea capital literaria de la Unesco.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky