La patronal catalana de la pequeña y mediana empresa, Pimec, ha conseguido que un total de 24 entidades participen en el proyecto Mercado Financiapyme, que busca obtener condiciones competitivas de financiación para las pymes de Cataluña.
Con este proyecto se han obtenido 89 millones en el primer semestre de 2014. Mercado Financiapyme sitúa al mismo nivel todas las entidades con capacidad y voluntad de aportar capital, lo que provoca una competición entre ellas, que se traduce en una mejora de las condiciones de financiación para las empresas.
Aunque esta alternativa de financiación se encuentra aún en fase inicial, los resultados obtenidos durante el primer semestre del año hacen pensar que el proyecto puede consolidarse. De hecho, Pimec prevé realizar nuevas convocatorias para dar salida a la gran demanda que la iniciativa ha suscitado y quiere que en próximas ediciones se abra la puerta a fondos de inversión españoles y extranjeros que se han mostrado interesados en formar parte del proyecto. Pese al éxito de Mercado Financiapyme, desde Pimec son conscientes de que hay que valorar otras opciones para capitalizar las empresas. Fran de la Torre, director de consultoría estratégica y financiación y responsable de la iniciativa, asegura que "no sólo el Mercado Financiapyme ha dado buenos resultados; también el resto de instrumentos de financiación como las plataformas de crowdlending están resultando ser una buena alternativa para financiar proyectos empresariales". En esta línea, Pimec firmó un acuerdo con la plataforma Arboribus que ha permitido a muchas empresas conseguir la financiación necesaria para tirar adelante sus proyectos. A través de Arborius, las pymes han diversificado su financiación con aportaciones de varios inversores. La plataforma es accesible a 50.920 empresas catalanas y cuenta con más de 1.400 inversores, entre los que hay socios de la propia Pimec que pueden ayudar a otros a cambio de una rentabilidad muy competitiva.