Las ventas de vehículos de ocasión en Cataluña sumaron 162.674 operaciones durante el primer semestre de 2014, lo que supone un incremento del 5,8%. Según datos del Instituto de Estudios de Automoción (IEA) para la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor (GANVAM), en el conjunto de España, las ventas crecieron un 3,6%.
Por provincias, Barcelona es la que ha experimentado un mayor incremento en sus ventas, con una subida del 6,7%. Le siguen Lleida, con un 5,8%, y Tarragona, con un 4,8%. Girona, por su parte, es la provincia catalana en la que menos crecen las ventas de vehículos usados y el aumento no llega al 1,5%. Estos datos están en la línea de evolución positiva del mercado de vehículos nuevos, que creció un 16,6% en este mismo periodo, impulsado por la continuidad del Plan PIVE.
Los datos de GANVAM también muestran un cambio de tendencia en el mercado, ya que en un país donde más del 62% de las operaciones se realizan entre particulares con vehículos sin contrato, garantía, historial de mantenimiento o ITV, las ventas en el canal profesional han ido repuntando y ya acumulan una subida del 4,3%. Según GANVAM, esta tendencia pone los cimientos para levantar un sector más maduro y fuerte, no sólo en cantidad sino también en calidad.
Este aumento en las ventas ha ido acompañado de un incremento en los precios de los coches de segunda mano. Un informe de AutoScout24 indica que en Cataluña los precios de usados han aumentado un 3,7%. AutoScout24 atribuye este auge a la recuperación de las ventas y a la alternativa que supone el coche de segunda mano frente al vehículo nuevo. Su director general en España, Gerardo Cabañas, concluye que el coche usado "es más asequible en precio pero con unas garantías y unas prestaciones que nada tienen que envidiar al coche a estrenar".