Los extranjeros que compraron vivienda en 2013 en España gastaron de media 381.860 euros, según un informe elaborado por Fotocasa. El portal inmobiliario recoge que en Cataluña la inversión extranjera se focaliza sobre todo en la Costa Brava, donde predomina el inversor francés y el ruso, aunque las casas que buscan unos y otros son muy diferentes. Mientras que los galos buscan viviendas con un valor medio de 171.644 euros, básicamente apartamentos y pisos, los rusos quieren casas de lujo con un precio medio de 793.000 euros.
Los rusos también tienen un gran interés por las viviendas de la Costa Dorada. Según el análisis, los extranjeros que llegan a Tarragona atraídos por el lujo gastan una media de 645.142 euros, aunque también encontramos interesados en viviendas más baratas y que rondan los 188.000 euros.
En el caso de Barcelona, el precio medio de las viviendas asequibles que compran los extranjeros ronda los 272.394 euros. En cambio, los extranjeros que buscan viviendas exclusivas en la provincia invierten 867.238 euros de media.
Hay una clara distinción, según el informe, entre los extranjeros que adquieren viviendas de lujo y los que buscan hogares más asequibles y modestos. Sea como fuere, el número de extranjeros que invierten en viviendas no para de crecer. Como ya avanzamos hace unos días, la compraventa de casas por parte de extranjeros en Cataluña supuso el 21,2% de las operaciones en el primer trimestre de 2014, y en el caso de la vivienda de lujo los extranjeros superan ya a los autóctonos.
El estudio de Fotocasa ha cruzado la información publicada en el Anuario 2013 del Colegio de Registradores sobre la venta de vivienda a extranjeros por nacionalidad y las zonas más demandadas por éstos con los datos de su portal el precio medio de la zona registrado en el Índice Inmobiliario que publica mensualmente el portal inmobiliario.