Cataluña

Manos Limpias lleva ante el juez al 'expresident' y su mujer por seis delitos

El sindicato Manos Limpias presentó ayer en los juzgados de Instrucción de Barcelona una denuncia contra el ex presidente de la Generalitat de Cataluña, Jordi Pujol y su esposa, Marta Ferrusola, por haber cometido presuntamente hasta seis delitos.

La denuncia le atribuye los delitos de evasión fiscal, cohecho, tráfico de influencias, blanqueo de capitales, prevaricación, falsedad en documento público y malversación de caudales públicos. La denuncia se basa en la propia declaración emitida el pasado viernes por Jordi Pujol en la que confesaba haber mantenido fondos no declarados en el extranjero desde el año 1980.

Respecto a Marta Ferrusola, Manos Limpias considera que actuó como "cómplice y encubridora" de los delitos que se imputan al ex jefe del Gobierno catalán y presidente de honor de Convergència i Unió (CiU). De igual forma, también reclama que los hijos del matrimonio Jordi, Oriol y Marta declaren ante el juez.

El sindicato argumenta que un informe de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) del Cuerpo Nacional de Policía en el que se apuntaba a la existencia de una cuenta con 137 millones de euros que se habría nutrido supuestamente de comisiones por la adjudicación de obras públicas. "La policía achaca parte del dinero en paraísos fiscales al cobro sistemático de comisiones ilegales por adjudicaciones de obras y servicios del Ejecutivo autonómico catalán, entre 1980 y 2003, que era cuando el denunciado ostentaba la Presidencia de la Generalitat", señala la denuncia. De igual modo, argumenta que el "dinero defraudado" por los Pujol habría sido cobijado en "los paraísos fiscales de Andorra, Panamá, Luxemburgo, Liechtenstein, Guernsey y Suiza". De igual modo, recuerda las palabras que el sucesor de Pujol al frente de la Generalitat, el socialista Pasqual Maragall, pronunció el 4 de marzo de 2005 en el Parlamento catalán cuando apuntó que "el problema de CiU se llama 3 por ciento", en referencia a las presuntas comisiones cobradas.

Por su parte, el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, aseguró ayer que la Agencia Tributaria "llegará hasta el final" en el caso del expresidente catalán Jordi Pujol, cuya confesión ha achacado a investigaciones que se estaban desarrollando hace tiempo. "En un caso de tanto relieve público, lo que si puedo decirles es que las actuaciones de la Agencia Tributaria ya habían empezado desde algún tiempo. Se estaban desarrollando y, por tanto, los acontecimientos del fin de semana hay que entenderlos como respuesta a esas investigaciones", manifestó Montoro, en referencia a la confesión pública de Jordi Pujol.

ERC no quiere investigación

ERC ha pedido a CiU "que haga limpieza" dentro de su formación para acabar con casos como el que implica al expresidente catalán Jordi Pujol, "porque tiene que recuperar la credibilidad". A pesar de esta petición, ERC rechaza abrir una comisión de investigación sobre este caso, tal y como ha solicitado el PPC, liderado por Alicia Sánchez-Camacho, ya que consideran que "quienes tienen que investigar son Hacienda y, si es preciso, los juzgados".

La portavoz de ERC, Anna Simó, lamentó ayer en la rueda de prensa posterior a la reunión de la comisión permanente, la forma de actuar del expresidente catalán, que ha ocultado cuentas en el extranjero durante 34 años, y exigió a CiU y a la familia de Pujol que "den toda la información necesaria a Hacienda o a los juzgados".

Simó expuso que es necesario que CiU "levante alfombras para que salga la suciedad", poniendo "cortafuegos" para evitar casos de corrupción.

Simó advirtió que lo que "ERC no tolerará es que haya partidos que intenten hacer una utilización chapucera de casos como el de Pujol contra el proceso" soberanista catalán, y en este punto recalcó que "ni Jordi Pujol nunca ha sido Cataluña ni CiU tampoco, no hay que confundir las cosas".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky