Cataluña

Las exportaciones y la industria relanzan la economía catalana

La Memoria Económica de Cataluña habla de 2013 como un año de transición desde la recesión hacia la recuperación y recoge cinco factores positivos para la economía catalana: la estabilidad de los mercados, el crecimiento de las exportaciones, la creación de ocupación y la reducción del déficit público. El sector exterior, precisamente, ha crecido más que la media de España, y es uno de los motores de la recuperación.

La Cámara de Comercio de Barcelona ha presentado el informe anual en un acto celebrado Llotja del Mar de Barcelona y presidido por el conseller de Economía y Competitividad de la Generalitat, Andreu Mas-Colell. La memoria incluye un monográfico sobre infraestructuras que ya se presentó la semana pasada y que asegura que la inversión de Fomento en Cataluña ha caído un 50 % en los últimos diez años, el doble que en el conjunto de las comunidades autónomas.

El crecimiento del endeudamiento a corto plazo de las empresas catalanas es, según los autores de la memoria, un indicador de recuperación. Pese a esto, el documento explicita que la destrucción de empresas en Cataluña representa alrededor del 5%, cifra que crece hasta el 22% en el sector industrial y el 14% cuando hablamos de la construcción.

En su discurso de clausura, el conseller Mas-Colell, ha afirmado que la voluntad del gobierno de cara a los presupuestos de 2015 es presentar, como mínimo, el mismo nivel de gasto. "Quisiéramos recuperar la paga extra para los funcionarios", ha confesado, pero también ha admitido que los recursos para hacerlo sólo pueden llegar de la mano del Estado. Mas-Colell ha aprovechado para recordar que el gobierno de la Generalitat y los de otras regiones de España han iniciado un contencioso administrativo para reclamar un mejor sistema de financiación para las comunidades autónomas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky