El pleno del Ayuntamiento de Barcelona ha adjudicado definitivamente este viernes a Saba Infraestructuras el 60% de la participación de la empresa mixta Barcelona Aparcaments Municipals (Bamsa) --que gestionará 26 aparcamientos del centro de la ciudad-- con los votos del Gobierno municipal de CiU, del PP y de UpB --donde se integra ERC-- y los votos en contra de PSC e ICV-EUiA.
La teniente de alcalde de Economía, Sònia Recasens, ha resaltado que la operación permitirá "obtener recursos económicos para los retos de la ciudad", entre los que ha destacado la construcción de mil viviendas de alquiler asequible y ayudas a la rehabilitación de barrios.
El concejal popular Javier Mulleras ha defendido que la concesión será "buena para Barcelona y los barceloneses", mientras que el líder de UpB, Jordi Portabella (ERC), ha considerado que responde al interés público y ha cargado contra PSC e ICV-EUiA por votar en contra.
El concejal socialista David Escudé ha criticado que la externalización de la gestión condicionará al consistorio para implementar políticas medioambientales, y ha reiterado que el superávit del Ayuntamiento convierte la operación en innecesaria.
El portavoz ecosocialista, Quim Mestre, ha coincidido en criticar que debilita las políticas de movilidad sostenible y ha añadido que Saba se convertirá en el operador dominante de los aparcamientos subterráneos de Barcelona creando una "situación de monopolio".
El pleno ha aprobado también vender las acciones municipales de la empresa de 'car sharing' Avancar --un 1,33%-- para "no generar pérdidas en el balance" de Barcelona Serveis Municipals (B:SM), según Recasens, con los votos a favor de CiU y PP; la abstención de PSC y UpB, y el voto en contra de ICV-EUiA, que ha advertido deque la venta dificultará al consistorio establecer estrategias de movilidad sostenible.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Suez Environnement se adjudica un contrato de 30 millones con el grupo brasileño Klabin
- Economía/Empresas.- Zurich se adjudica el lote de 13 edificios de la Generalitat de Cataluña por 201 millones
- Economía/Empresas.- Construcciones Rubau se adjudica una autopista de peaje en México por 85 millones de euros
- Economía/Empresas.- Abengoa se adjudica un proyecto de suministro de agua en Texas