La compraventa de segundas residencias de lujo continúa creciendo y se ha convertido en la excepción a la crisis del mundo inmobiliario. Buena parte del mérito de haber mantenido a flote el sector es de los extranjeros, que ya son los compradores mayoritarios de este tipo de vivienda.
Según el Consejo General del Notariado, en el primer trimestre de 2014 la compraventa de casas por parte de extranjeros en Cataluña supuso el 21,2% del total de operaciones, aunque en el sector de la vivienda de lujo ya son mayoría. Esto ha convertido a Cataluña en la tercera comunidad autónoma donde más crece el sector, sólo superada por el País Vasco y Madrid.
La Costa Brava sigue siendo un imán para los compradores extranjeros, que ya superan al comprador autóctono, según el informe Costa Española 2014. Mientras que belgas y franceses predominan en la costa de Girona, los rusos, sector en auge, se interesan por las viviendas de la Costa Dorada, que son también las más caras, con precios entre 600.000 y 1 millón de euros.
La Ley de Emprendedores que se aprobó en septiembre da permiso de residencia a los extranjeros no comunitarios que invierten en viviendas de más de medio millón de euros. Pese a esto, desde el portal inmobiliario Habitaclia.com sugieren que aún es pronto para valorar el impacto de la ley en el mercado.