El servicio de AVE Larga Distancia de Renfe entre Madrid y Barcelona ha registrado en el primer semestre del año una cuota de mercado del 61,1% frente al avión en la conexión entre las dos capitales.
De esta forma, junio se convierte en el quinto mes consecutivo en el que el tren logra copar más del 60% del mercado en los traslados entre la capital y la capital catalana.
Los trenes del AVE a Barcelona logran mantener esta tasa después de que en los seis primeros meses del año creciera un 9,3% el número de viajeros transportados, hasta sumar 1,7 millones de viajeros.
INCREMENTO DEL 20,3%
En general, los servicios ferroviarios de AVE elevaron un 20,3% el número de viajeros transportados en ese periodo en comparación con el mismo periodo del año anterior, hasta sumar 8,58 millones de pasajeros, según datos oficiales de la operadora que recoge Europa Press.
En el caso de la Laga Distancia, en los seis primeros meses se elevó un 5,4% el número de usuarios, hasta contabilizar un total 5,31 millones de usuarios.
En cuanto al nuevo servicio de 'coche silencioso' de AVE, estos vagones han registrado una ocupación media del 75% en sus dos primeras semanas en circulación, alcanzando cotas máximas del 80% en trenes que realizan sus trayectos a primera hora de la mañana o última hora de la tarde.
Renfe ofrece 'coches silenciosos' en los AVE a Sevilla, Barcelona, Málaga y Alicante, y el 15 de septiembre se extenderá al AVE a Valencia y las conexiones transversales (Barcelona-Sevilla, Barcelona-Málaga y Valencia-Sevilla).
Relacionados
- El AVE copa el 61,1% del mercado frente al avión en la conexión Madrid-Barcelona al cierre de junio
- Economía/AVE.- El AVE copa el 61,1% del mercado frente al avión en la conexión Madrid-Barcelona al cierre de junio
- El AVE Madrid-Barcelona cumple seis años con una cuota de mercado del 60% frente al avión
- Real Madrid favorito frente al FC Barcelona