Cataluña

Federatur negocia con el ayuntamiento de Barcelona para que vuelva a conceder licencias a los apartamentos turísticos

La patronal catalana de apartamentos turísticos Federatur está negociando con el ayuntamiento de Barcelona para que retire la suspensión cautelar de concesión de licencias durante un año para pisos de uso turístico que está en vigor desde el mes de mayo.

Tal y como ha explicado el presidente de Federatur, Lluís Torrent, "creemos que no es justo que se aplique una moratoria justificando esta decisión por las quejas de los vecinos, cuando a nosotros solo nos constan seis al mes". Torrent ha culpado al lobby hotelero de esta medida que ha impulsado el ayuntamiento de la capital catalana ya que "la moratoria se nos aplica por ser competencia de un sector que quiere que salgamos del mercado".

Apartatur explica que la actividad del sector de los apartamentos turísticos está reglada y es una actividad legal. "No queremos que solo se concedan licencias a bloques enteros, ya que son una minoría", ha concretado. Torrent ha anunciado que tienen el apoyo del departamento de Turismo de la Generalitat y de momento ya han mantenido tres reuniones con representantes del consistorio barcelonés para que se solucione esta problemática.

Previsiones para este verano

Según los datos de Federatur, en Barcelona hay cerca de 9.700 apartamentos y viviendas de uso turístico reglados, una cifra que contrasta con los 7.854 contabilizados por el ayuntamiento de Barcelona y con los 8.863 del Gremio de Hoteles de Barcelona. Sobre la actividad de la plataforma Airbnb, que intermedia entre turistas y propietarios de viviendas, considera que no es el modelo de negocio de Federatur y "las cosas se tienen que hacer legalmente". Por su parte, el presidente de la asociación de apartamentos turísticos de Barcelona (Apartur), David Riba, ha señalado que "Airbnb significa un cambio del modelo de preferencias de los turistas, que prefieren ponerse en contacto directamente con los propietarios de las viviendas".

Con la moratoria que está en vigor en la ciudad de Barcelona desde el mes de mayo, Torrent ha manifestado que muchos propietarios de viviendas no pueden alquilar su inmueble este verano, por ello iniciarán una campaña de recogida de firmas a favor de esta actividad, ya que consideran que la vivienda turística puede convivir con la residencial.

Apartur prevé una ocupación media del 70 por ciento en los apartamentos turísticos de Barcelona este verano, con un precio medio por persona y noche de 39 euros, siendo el 40 por ciento de los demandantes familias con niños con una estancia media de 4 días y medio. Las reservas a última hora son una tendencia en auge y en la capital catalana se consolida el turismo ruso y aumentan los visitantes franceses e ingleses que optan por los apartamentos turísticos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky