Cataluña

El año 2012 ha sido el peor de la crisis para las pymes catalanas, con la destrucción de 23.219 empresas

El año 2012 ha sido el más complicado de la crisis para las pymes catalanas, que perdieron 23.219 empresas. Así se desprende del 11º Anuario de la pyme catalana 2014 elaborado por Pimec. Tal y como ha explicado el presidente de la patronal catalana, Josep González, ?la destrucción de empresas ha sido de las más altas de los últimos años y creemos que en 2013 continuará esta tendencia, mientras que 2014 está siendo un año de inflexión?.

La crisis ha afectado más a las pequeñas y medianas empresas que a las grandes por la caída de la actividad y la falta de financiación. Esta es una de las conclusiones del estudio, que tal y como ha expuesto González, ?preocupa?. El sector servicios es el que concentra una mayor pérdida de sociedades, con la desaparición de 13.132 empresas en 2012, seguida de la construcción (-7.381), la industria (-2.211) y el sector primario, con 494 pymes menos. El grueso de esta destrucción del tejido empresarial se ha concentrado en las empresas sin asalariados. Cataluña cerró el año 2012 con 472.739 pymes, que supone una caída anual del 4,7 por ciento, que emplearon 1,6 millones de trabajadores (-4,9 por ciento).

Mejoran las exportaciones

González considera que este año las entidades financieras están más predispuestas a conceder créditos, pero a pesar de que hay más interés, los parámetros de exigencia son elevados a causa de la elevada mororosidad, de un 13 por ciento aproximado. El presidente de la patronal de la pequeña y mediana empresa cree que en España se habla mucho de planes y medidas de reactivación económica, que a la hora de la práctica cuesta poner en marcha. ?Las pymes están mejorando porqué ya han tocado fondo, es un efecto rebote, no es consecuencia de las medidas que se están llevando a cabo?, ha detallado González, que ha añadido que la morosidad sigue siendo uno de los principales problemas de las pymes.

Las exportaciones están siendo uno de los motores de crecimiento de la economía catalana. El número de pymes exportadoras pasó del 9 por ciento en 2011 al 9,8 en 2012, siendo la industria el principal sector con actividad internacional, seguida de las empresas de servicios. Más de la mitad de las pymes de las industrias químicas exportan (55,6 por ciento), seguidas de las empresas de material de transporte (41 por ciento) y el textil, cuero y confección (32 por ciento).

El presidente de Pimec ha avanzado que todavía hay recorrido para las exportaciones ya que las pymes han ganado competitividad por los ajustes de costes y personas que han realizado en estos años de crisis.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky