Cataluña

Mas dice que ya ha pedido reunirse con Rajoy y el Gobierno lo niega

El presidente de la Generalitat, Artur Mas, aseguró ayer en la sesión de control en el Parlament que ya ha solicitado una reunión con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, para hablar de la consulta, pero que tiene la impresión de que no le quiere recibir.

"Otra cosa es que si a una persona se le dice que estoy a su disposición para vernos cuando quiera, si esta persona no responde, uno puede tener la impresión de que no le quieren recibir. Y es la impresión que yo puedo tener", respondió el presidente catalán a una interpelación de la presidenta del PP catalán, Alicia Sánchez Camacho. Pese a todo, Mas reiteró su total disposición a encontrarse con Rajoy si tiene "ganas" de ello, y que está a la espera de que le convoque, como habría hecho si él pudiera hacerlo.

Sin embargo, la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Saénz de Santamaría, desmintió ayer a Mas y aseguró que el presidente de la Generalitat no ha pedido ninguna entrevista al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, como aseguró esta semana el portavoz de CiU en el Congreso, Josep Antoni Duran i Lleida. Según la vicepresidenta, cuando Artur Mas asistió a la proclamación de Felipe VI en Madrid, "lo que vino a decir" en una rueda de prensa ese día es que estaba a disposición del presidente, "pero no le pidió ninguna entrevista". En su opinión, "si [Artur Mas] se remite a esa rueda de prensa basta con que ustedes vuelvan a ver lo que dijo, que fue muy claro". Pese a ello, Saénz de Santamaría reiteró que "el día que la pida formalmente, aquí estaremos".

Ante este cruce de declaraciones, fuentes del Gobierno catalán explicaron ayer que Mas departió unos minutos con Rajoy en Madrid durante la recepción que se ofreció a las autoridades con motivo de la proclamación del nuevo Rey y fue en ese momento cuando le mostró "cara a cara" su disposición a mantener un encuentro. En la misma sesión de control, Mas también respondió a Sánchez Camacho que "no hay un plan B" que su Gobierno pueda desarrollar en lugar de la consulta independentista.

Sin maquetas de tanques

En otra de las preguntas del PP catalán en el Parlament, la vicepresidenta de la Generalitat, Joana Ortega, aseguró que el Ejecutivo catalán "no tiene ninguna maqueta de tanque encima de la mesa, ni ningún informe sobre la CIA catalana". Ortega respondía así al diputado del PP Sergio Santamaría, que le había cuestionado sobre el informe de la sectorial de Defensa de la Asamblea Nacional Catalana(ANC), que planteaba la creación de una división naval de un Ejército catalán en caso de una eventual independencia. Santamaría exigió a la Generalitat que desautorice a la ANC por "vomitar sandeces", como el informe de Defensa.

El informe de la sectorial de Defensa, del que la dirección de la ANC se ha desmarcado subrayando que no es un documento oficial, plantea la creación de una división naval formada por más de 2.000 efectivos para poder "controlar las aguas territoriales" del nuevo Estado catalán.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky