Cataluña

CelBiotech patenta un producto para fabricar papel impermeable

El grupo de investigación papelero CelBiotech de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) ha patentado una solución acuosa que concede propiedades impermeables a cualquier material de base celulósica como el papel.

Rociando con un espray el material o a través de su inmersión en el líquido, modifica sus propiedades y es posible que sea impermeable.

Una vez fabricado el papel, se aplica el producto en la superficie e inmediatamente modifica sus propiedades para que sea resistente al agua, sin perder las cualidades que posee. Además, este producto biotecnológico también se puede aplicar fácilmente en el proceso de producción, sustituyendo los reactivos químicos tradicionales por enzimas naturales.

Actualmente existen cerca de 2.900 tipos de papeles especiales que no se utilizan para escribir. En estos momentos, el grupo está en contacto con empresas para analizar las posibilidades del producto, que se puede aplicar en envases y embalajes y una posible aplicación puede ser para las etiquetas de botellas de bebidas frescas, para que resistan al ser sumergidas en hielo. Otras propiedades que esta solución puede conceder son la bactericida y antioxidante. "Este producto se puede añadir a los embalajes para que sean antioxidantes y conserven durante más tiempo los alimentos", detallan los investigadores de CelBiotech.

También han conseguido que un babero de bebé sea impermeable por una sola cara tras aplicar el compuesto con espray. Desde hace 22 años, este grupo ha puesto el foco en investigar las aplicaciones de la biotecnología en la industria papelera con el fin de ahorrar productos químicos dentro del proceso industrial. El uso de esta solución no encarecería el precio del producto final ya que sustituye otros productos que se utilizan para su fabricación.

Comercialización

Tras patentar este compuesto, el grupo papelero ahora está contemplando si crear una spin off y subcontratar la fabricación o bien vender la licencia de la patente. A pesar que la industria papelera ha mostrado su interés por esta solución, CelBiotech se encuentra con que los suministradores que tendrían que fabricar el producto no arriesgan porqué son muy conservadores.

Para desarrollar el producto, el grupo ha contado con un millón de euros procedentes de fondos públicos a nivel europeo, estatal y autonómico. Este año, Celbiotech ha ganado la tercera edición del premio Valortec en la categoría de patentes convocado por Acció, la Agencia para la Competitividad de la empresa de la Generalitat de Cataluña ya que "esta innovación tecnológica facilitará significativamente la creación de nuevos productos papeleros de alto valor añadido". Este compuesto permitirá modificar la superficie de productos papeleros de forma simple sin detener la producción.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky