Cataluña

Ecoembes espera llegar a una tasa de reciclado del 80%

En España se reciclaron 1,2 millones de toneladas de envases ligeros y envases de cartón y papel el año pasado, cuando se alcanzó una tasa de reciclado del 71,9 por ciento, lo que representa un incremento anual del 2 por ciento. El reto de cara a 2020 pasa por conseguir una tasa del 80 por ciento, tal y como apunta el consejero delegado de Ecoembes, Óscar Martín.

"Nos encontramos ante un escenario donde el consumo ha caído un 16 por ciento y los ciudadanos generan menos residuos. A pesar de esto, el reciclaje aumenta", explicó Martín en el Congreso Cataluña Sostenible Sociedad y Medio Ambiente celebrado en Barcelona. Para poder alcanzar este objetivo, es necesario disponer de un marco normativo estable. Además, tal y como añadió Martín, "tenemos que favorecer que los materiales no lleguen al vertedero y fijar penalizaciones cuando lleguen". Desde Ecoembes consideran que no podemos permitir que verter cueste entre 22 y 25 euros la tonelada de promedio, cuando los costes de gestión de los residuos no están por debajo de los 70 euros la tonelada y por lo tanto no se traslada al ciudadano su verdadero coste.

Medidas de ecodiseño

En nuestro país, esta actividad genera más de 42.600 puestos de trabajo y hay 12.000 empresas adheridas al sistema integrado de gestión de Ecoembes, que han desarrollado 34.000 medidas de eco- diseño desde 1998, que van desde la reutilización hasta el reciclaje de los materiales que generan, que ha permitido un ahorro de 440.000 toneladas de materia prima. Desde 1998 se han reciclado 14 millones de toneladas de envases, que ha permitido un ahorro de 14 millones de toneladas de CO2, que equivale a hacer desaparecer de la circulación cinco millones de coches. Ecoembes, organización que coordina el reciclaje de los envases en España, factura 450 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky