Cataluña

Schweppes está trabajando en 100 nuevas formulaciones

Tordera (Barcelona) es el centro neurálgico en Europa de la compañía de refrescos Orangina Schweppes, donde se encuentra el centro de innovación y desarrollo tecnológico del grupo.

En los años ochenta, la familia propietaria de La Casera creó en estas instalaciones el centro de producción de concentrados y de I+D de la empresa, que en 2001 fue adquirida por la multinacional del sector de la alimentación Cadbury, que también se hizo con el grupo Orangina en Francia. Fue en 2008 cuando se integró en Tordera la actividad de I+D para el grupo Orangina Schweppes, propiedad de la multinacional japonesa Suntory desde 2009.

El grupo se dedica a la fabricación y venta de bebidas refrescantes de más de 20 marcas, entre las que se encuentran algunas emblemáticas como Schweppes, La Casera, Trina y Sunny Delight, entre otras. Desde 2008, la compañía ha invertido más de seis millones de euros en esta planta, desde donde un equipo de 45 profesionales investiga y desarrolla nuevos productos para lanzar al mercado. Tal y como explican los directivos del grupo, "este año estamos desarrollando cien nuevas formulaciones y renovando 400 fórmulas ya existentes".

Para ampliar en 800 metros cuadrados la planta de Tordera, de 1.200 metros cuadrados, este año la compañía invertirá más de un millón de euros. En el centro de I+D de Tordera, el grupo desarrolla las fórmulas secretas para que sus fábricas elaboren las bebidas y desde aquí y su planta de concentrados en Carcagente (Valencia) suministra 23 millones de litros de concentrado al año a sus embotelladoras.

Vida útil de las bebidas

Orangina Schweppes cuenta con más de 3.000 ingredientes en su porfolio para desarrollar nuevos productos. Durante una visita a su centro de Tordera, los directivos del grupo desvelaron los pasos que conlleva la creación de una bebida. "Tras recibir una petición para todo el grupo, la primera fase consiste en la generación de ideas, algunas de las que se seleccionan y se investigan con el consumidor para definir el producto. Después se evalúan las técnicas de desarrollo y se ejecuta el proyecto, para dar forma física a la idea. En la planta piloto de Tordera se elaboran los prototipos para posteriormente pasar a la fase de industrialización", detallan. Desde que surge la idea hasta su lanzamiento suelen pasar unos 12 meses y la vida útil de cada uno de ellos es muy variable en función del mercado donde se lance.

Mientras que en Japón suelen tener una vida más corta, en Europa son productos más estables con una duración de dos años y medio, con excepciones como La Casera, que tiene 60 años de historia, Schweppes que nació en 1957 y Trina, que surgió en 1936. El año pasado, la empresa lanzó 44 nuevas referencias en España, donde facturó 350 millones de euros. La tónica representa el 20 por ciento del volumen de todas sus marcas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky