Cataluña

El gasto de las familias catalanas en alimentación ha caído un 1,5% entre 2010 y 2013

El gasto de las familias catalanas en alimentación cayó un 1,5% entre 2010 y 2013, según la última actualización de los perfiles de consumo Habits que confecciona AIS Group, multinacional catalana especializada en soluciones basadas en la Inteligencia Artificial.

Las familias catalanas redujeron el consumo de pan y cereales, pescado, lácteos y huevos, frutas y verduras, y bebidas alcohólicas y aumentaron el gasto en carne, aceites y grasas, azúcares y dulces y bebidas no alcohólicas.

Si a principios de esta década la media del gasto de los hogares catalanes en productos alimentarios (incluidas las bebidas) era de 4.798,27 euros al año, en 2013 se quedó en 4.726,18 euros, lo que representa un descenso medio de unos 72,09 euros anuales por familia.

De acuerdo con la última actualización de las tipologías Habits, en el conjunto del estado, el gasto medio en alimentación en 2013 subió, respecto a 2010, en sólo cinco Comunidades Autónomas: Murcia (3,4%), País Vasco (2,3%), Castilla y León y Castilla La Mancha (1,6%) y Madrid (0,8%).

Por tipos de producto, la partida cuyo gasto redujeron más los españoles en 2013 respecto a 2010 fueron las bebidas alcohólicas, un 11,6%. Le sigue el pan y los cereales (6,5%) y el aceite y demás grasas (5,1%). Entre los pocos productos en que las familias han incrementado el gasto en estos tres años están las bebidas no alcohólicas (un 3,4%, que se traduce en unos 10? anuales), el azúcar y otros dulces (2%) y el casi imperceptible ascenso de la carne (0,5%).

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky