El pacto entre CiU y PP establece un horario de apertura de 10 a 18 horas en las zonas de mayor afluencia de turistas
La paz comercial ha llegado a la ciudad de Barcelona de la mano de un acuerdo entre CiU y el PP. Pese a las malas relaciones entre los dos grupos por la deriva independentista del partido catalán, ambas formaciones alcanzaron ayer un acuerdo para que los comercios del centro de la ciudad puedan abrir en domingos durante los fines de semana de la temporada de verano.
El líder del PP en el Ayuntamiento de Barcelona, Alberto Fernández, anunció un pacto con el alcalde, Xavier Trias (CiU), por el que se autorizará la apertura de comercios por zonas los domingos de julio hasta el 15 de septiembre, de diez de la mañana a seis de la tarde. Este acuerdo debe ser aprobado en el pleno municipal de Barcelona que se celebrará el próximo 27 de junio.
Sin embargo, no todas la zonas de la ciudad podrán acogerse a este nuevo horario, ya que las aperturas quedarán restringidas a a los barrios de los distritos de Ciutat Vella, el Eixample, Gracia, Sants, Poble Sec y Hostafrancs. Esta delimitación geográfica pretende atender la demanda que hacen los turistas que inundan Barcelona en verano, pero deja fuera a casi la totalidad de las grandes superficies comerciales de la ciudad.
Este nuevo acuerdo sustituye a la propuesta que pactó el alcalde Trias con algunas asociaciones de comerciantes, que contemplaba la apertura los domingos y festivos de julio y agosto de diez a dos horas en toda Barcelona. Esa propuesta fue rechazada por todos los partidos de la oposición municipal, lo que impidió sus aprobación, ya que CiU gobierna en minoría.
Según Fernández, "este es un acuerdo para salvar la temporada, y es un punto de equilibrio". También considera que esta fórmula "favorecerá la contratación de nuevos trabajadores", al tratarse de una jornada laboral completa de ocho horas.
Reacciones positivas
El anuncio de este acuerdo recibió la bienvenida por parte de la Cámara de Comercio de Barcelona; la Unión de los Ejes Comerciales Turísticos de Barcelona; la Fundación Barcelona Comerç; Turismo de Barcelona; la Confederación de Comercio de Cataluña (CCC) y el Consejo de Gremios de Comercio, Servicios y Turismo de Barcelona.