La futura fusión entre IDC Salud y el Grupo Hospitalario Quirón obligará al resto de grupos hospitalarios privados a mover ficha, tanto en España como en Europa, donde se verán movimientos en el sector. Así lo prevé la consejera delegada de Quirón, María Cordón, que ha vaticinado que en España no quedarán más de tres o cuatro grandes grupos hospitalarios importantes en tres años y en Europa esta cifra será de siete u ocho grandes jugadores en los próximos años.
?En el año 2000 nosotros ya detectamos que un proceso de concentración en el sector era necesario y anteriormente hemos intentado fusionarnos con otros grupos porque el volumen es una necesidad para tener un mayor control de los costes, para garantizar una mayor eficiencia asistencial y para llevar a cabo estrategias a largo plazo con las compañías de seguro?, ha explicado Cordón en una conferencia en Barcelona.
Cordón ha edestacado que la crisis ha supuesto una oportunidad para Quirón y ha impulsado la futura fusión con IDC Salud ya que ?hay que tomar decisiones diferentes para mantenerte en pie?. La consejera delegada de Quirón considera necesaria una concentración del sector, ya que ?se trata de un mercado muy atomizado? donde mientras que las cinco principales aseguradoras acaparan el 68 por ciento de la cuota de mercado de provisión sanitaria privada, los cinco principales operadores solo es del 27 por ciento.
Diálogo a largo plazo
La concentración impulsada por Quirón hace dos años con la adquisición de USP ha permitido al grupo liderar el mercado con una cuota del 14,5 por ciento. Entre los beneficios de este proceso en el que está inmerso la compañía, Cordón destaca ?el diálogo a largo plazo con las aseguradoras, para quienes además supone una reducción de costes, una mayor estabilidad para los médicos y permite que el paciente pueda ser más exigente?.
El fondo de capital riesgo Doughty Hanson posee el 61 por ciento de las acciones de Quirón, con el que pretende hacerse CVC (IDC Salud). Sobre la experiencia con su socio de capital riesgo, Cordón ha remarcado que ha sido buena y ha sido fundamental la apuesta que han hecho por la sanidad, ya que sin su apoyo no hubiera sido posible la concentración del sector.
La consejera delegada de Quirón no ha dado detalles sobre el acuerdo con IDC Salud, que espera firmar antes de finalizar el mes. Tampoco ha concretado la participación que tendrá la familia Cordón en la nueva sociedad resultante, así como el importe de la operación.