Cataluña

Santi Vila sitúa al Govern como "aliado y cómplice del sector inmobiliario"

El conseller de Territorio, Santi Vila, ha asegurado hoy que la Generalitat es un "aliado" y un "cómplice" en los proyectos de modernización del tejido urbano existente por parte del sector inmobiliario, y que su acción de gobierno en este campo está planteada en clave "absolutamente liberalizadora".

Vila ha hecho estas declaraciones durante su discurso de inauguración del VI Foro inmobiliario de la consultora Jones Lang LaSalle, en el que, a lo largo del día de hoy y bajo el epígrafe "Por la senda de la recuperación", profesionales del sector analizan las oportunidades y los retos del sector inmobiliario en la escuela de negocios Esade.

El conseller, que ha recordado que Cataluña cuenta con más de 13.000 hectáreas de suelo disponible para actividad económica, ha afirmado que el compromiso del Govern es "clarificar" el suelo y adaptarlo a las necesidades de los proyectos de inversión en aproximadamente un año a través de los planes directores urbanísticos, planes que Vila ha simplificado con el término "urbanismo exprés".

Vila, que ha destacado la "perfecta alineación" entre el Gobierno y la Generalitat en materia urbanística, ha defendido la necesidad de una "renovación urbana" sobre el tejido de edificios ya existentes, ya que, a su juicio, las inversiones en el sector provendrán si se mira "puertas adentro" más que de la expansión, como ocurrió antes de la crisis.

En este sentido, el conseller ha instado a aprender de las lecciones de la "década prodigiosa" de la construcción en España, que Vila ha situado entre 1997 y 2007, y ha asegurado que los ayuntamientos tienen que dejar de usar la modificación del suelo como una manera de financiar "sus expectativas de progreso".

Además, Vila ha recordado que, durante esa década, "800.000 viviendas construidas eran compatibles con dificultad de acceso de vivienda", aunque, con la vista puesta en el futuro, ha asegurado que el sector de la construcción es "el único" capaz de crear empleo de forma "notable", y se ha mostrado convencido que, a pesar de que no llegará a los niveles de antes de la crisis, el sector tiene más recorrido.

El conseller, que ha asegurado que Barcelona es una "marca perfecta" para el sector, ha cogido el guante de los organizadores de las jornadas y, siguiendo la tesis de que el sector inmobiliario ha cogido la senda de la recuperación, ha afirmado: "Aquello que el mercado está apuntando, que la administración no lo estropee".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky