Mercabarna aspira a convertirse en el centro de referencia en alimentación del Mediterráneo y para ello invertirá ocho millones de euros este año para modernizar sus instalaciones. En concreto, destinará tres millones para la construcción de un aparcamiento con 300 plazas para vehículos, 810.000 euros para la modernización del mercado central del pescado, 350.000 para modernizar el mercado central de frutas y hortalizas, 350.000 euros para rehabilitar el pabellón polivalente y 300.000 euros para la construcción de una zona de oficinas reservadas para los compradores internacionales.
Así lo ha anunciado la presidenta de Mercabarna, Sònia Racasens, que ha dado a conocer los resultados que alcanzó en 2013 la empresa controlada principalmente por el ayuntamiento de Barcelona, cuando su beneficio neto cayó un 67,6 por ciento hasta los 1,2 millones de euros. Desde 2008, Mercabarna se desgravaba el 90 por ciento del impuesto de sociedades al tratarse de una empresa de capital público, pero en 2013 Hacienda consideró que no se podían beneficiar de esta normativa al llevar a cabo actividades que no se consideran una concesión administrativa, como es el mercado de la flor y el alquiler de los terrenos del almacén y del matadero, entre otras. Por eso, Mercabarna ha pasado de contabilizar 10.682 euros de impuestos en 2012 a sumar 2,9 millones en 2013, que corresponde al pago del impuesto de estos años, que ha tenido un impacto en el resultado del ejercicio del año pasado.
Durante 2013, Mercabarna consiguió un beneficio antes de impuestos de 4,07 millones de euros, un 8,2 por ciento más que el año anterior, gracias al aumento de los ingresos procedentes de los alquileres, el incremento de la ocupación, que es del 95 por ciento, la contención de los gastos y el inicio de ingresos procedentes de las primeras consultorías internacionales. Este año, la entidad espera incrementar esta cifra un 14 por ciento gracias a la reactivación de las empresas que integran Mercabarna.
El consorcio formado por Mercabarna, la consultora Deloitte y Mercasa fueron escogidas para elaborar un plan para construir un polígono alimentario en Montevideo (Uruguay), por un importe de 500.000 euros. Tal y como ha señalado el director general de la entidad, Josep Tejedo, "este año hemos presentado proyectos de asesoramiento en Moscú, Panamá, Colombia y Arabia Saudí".
Las 770 empresas del sector de la alimentación reunidas en Mercabarna facturaron 4.800 millones de euros en 2013, un 25 por ciento procedente de las exportaciones, "especialmente al sur de Francia, norte de Italia, las islas, Rusia y Polonia". Los operadores de Mercabarna comercializaron 1,04 millones de toneladas en el mercado interno en 2013 y más de 340.000 toneladas en el exterior.