La comisión de investigación del Parlament sobre las posibles responsabilidades derivadas de la actuación y gestión de las entidades financieras y vulneración de derechos de los consumidores ha elaborado este martes el documento de conclusiones, que pide más competencias para la Generalitat, la cámara catalana y las autoridades estatales para controlar más efectivamente a las entidades financieras y proteger los derechos del consumidor.
El grueso de conclusiones, que se aprobarán en el pleno de la próxima semana, ha sido pactado entre CiU y ERC, con algunas propuestas de PSC y ICV-EUiA aceptadas, y, como en todas las comisiones de investigación del Parlament, toda la documentación de los ocho meses de comparecencias se enviará a Fiscalía para que actúe si lo cree necesario.
De julio de 2013 a febrero de 2014, han pasado por el Parlament más de 80 comparecientes para tratar la desaparición de las cajas de ahorros, la venta de preferentes y deuda subordinada, las hipotecas con condiciones abusivas y los desahucios, entre otros temas de la crisis financiera.
Relacionados
- El Parlament constata que "la promoción turística está en peligro" por la "anti-promoción" de las prospecciones
- Las prospecciones petrolíferas, el islote de Tagomago y las cifras del paro, protagonistas del Parlament
- Los estudiantes menorquines reciben los premios del concurso 'Un Parlament per a tots i totes'
- Los estudiantes menorquines reciben los premios del concurso 'Un Parlament per a tots i totes'