Cataluña

El Frob recibirá ofertas vinculantes por Catalunya Banc hasta el 14 de julio

El Frob, a través de un comunicado, anunciaba ayer la apertura formal de la subasta de Catalunya Banc. La fórmula escogida es similar a la llevada a cabo en la puja de Novagalicia, ya que la divide en dos fases.

En la primera, el Frob invitará a las entidades que han mostrado su interés durante estas últimas semanas, en las que han estado analizando el data room del banco nacionalizado. Según manifestó la semana pasada el ministro de Economía, Luis de Guindos, hasta 12 entidades habían formulado ofertas informales.

El Frob establece como fecha tope para recibir ofertas, esta vez vinculantes, hasta el 14 de julio.

En el caso de que ninguna de las propuestas recibidas destacara sobre el resto, se abrirá una segunda fase a la que pasarán las tres mejores ofertas. En esta parte del proceso la banca y fondos seleccionados deberán realizar su oferta definitiva, en la que pueden introducirse mejoras sobre la primera presentada.

En la subasta de Novagalicia, el Frob no llegó a la segunda fase ya que la oferta del venezolano Banesco superaba en más de un 10 por ciento, uno de los filtros impuestos por el Frob, al resto de ofertas competidoras.

El Fondo de Reestructuración también comunicó ayer que el proceso de subasta se lleva en paralelo a la venta de una cartera de créditos "por la que ya se han recibido ofertas no vinculantes". Esto supone admitir que ha tenido que integrar en la subasta de la entidad las oficinas de fuera de Cataluña, tras suspender su venta separada. Esto se decidió la semana pasada tras las peticiones de ayudas de los dos únicos interesados: Popular y Apollo.

Catalunya Banc recibió 12.000 millones en su rescate. Ahora las tres mayores entidades exigen contar con ayudas, como avales, créditos fiscales y EPA para quedarse con el banco nacionalizado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky