
Este año estamos iniciando la recuperación económica que tanto tiempo hemos estado esperando. No será una recuperación inmediata sino que será escalonada, pero este hecho en sí mismo ya es una gran noticia.
España ha registrado un récord de afluencia turística, la inflación está contenida, el paro se ha frenado, cerraremos el ejercicio con un superávit de exportaciones, la prima de riesgo ha disminuido considerablemente... Por todo ello, estoy convencido que 2014 está siendo el año que marcará su inicio.
Esta recuperación también se ha reflejado en la presente edición del Salón Internacional de la Logística y de la Manutención. Este año encaramos nuestra decimosexta edición con mucho optimismo. Hemos registrado un aumento del 10 por ciento, por lo que se refiere a las empresas participantes, pasando de las 500 del año pasado a las 550 de la presente edición. También hemos aumentado los metros cuadrados de superficie ocupada y seguimos contando con la participación de un 45 por ciento de empresas internacionales. Por eso, estoy convencido que este SIL 2014 será el de la recuperación.
Sector clave para la economía
El sector de la logística es un sector clave. Para que se hagan una idea, en Cataluña el peso económico de la logística se sitúa por encima del cuatro por ciento sobre el conjunto de la economía. El de la logística es un sector clave para la competitividad de cualquier empresa.
La evolución del sector logístico en los últimos 16 años ha sido espectacular debido a los cambios tecnológicos. En estos últimos años se ha dado a la logística la importancia que se merece, situando la figura del director de logística en la cadena de mando de las empresas. Hoy en día es imposible construir una empresa de éxito sin una buena logística. En estos momentos donde todas las empresas necesitan reducir costes, responder a las necesidades de sus clientes de forma inmediata, proporcionar la mayor calidad en la prestación de sus servicios, optimizar recursos y producción? la logística juega un papel fundamental. La logística es un elemento de primer orden para dinamizar la actividad económica, por el hecho de ser un factor importantísimo para la competitividad y un auténtico motor de la industria.
Para que se vea con un ejemplo, antes cuando ibas a comprar un coche nuevo podías elegir el color y poca cosa más. Ahora el cliente quiere que su coche sea de color negro, pero también que tenga toda una serie de accesorios personalizados que conviertan a su nuevo coche en único e irrepetible.
España tiene una situación geográfica privilegiada, como puerta de acceso para los negocios en el norte de África, Europa y Latinoamérica. El potencial logístico de nuestro país es impresionante.
Por su parte, las nuevas tecnologías han revolucionado un sector donde todas las innovaciones están encaminadas a optimizar costes y stocks, obtener una mayor flexibilidad y rapidez en las entregas de productos o dar un servicio de mayor calidad.
Este año en el SIL se presentarán un centenar de novedades en exclusiva mundial. Entre ellas podrán ver un guante que incorpora un transmisor-receptor inalámbrico que permite dar órdenes a una carretilla; innovadores softwares de gestión de almacén o displays para gestión de flotas; un dispositivo que nos permite saber en todo momento de nuestro envío el posicionamiento, la temperatura, la presión, los impactos y la humedad a la que se somete nuestro producto, y hasta la aplicación de los drones o las Google Glass en el sector de la logística.
El mayor 'congreso' de Europa
En la presente edición del salón volveremos a celebrar el mayor Congreso Internacional de la Logística en Europa, con la celebración de 18 jornadas distintas que engloban los distintos sectores y aspectos que forman parte de la cadena de suministro. Contará con la participación de 230 ponentes de reconocido prestigio mundial y la presentación de un centenar de casos de éxito. El año pasado el congreso reunió a más de 3.600 asistentes profesionales y las previsiones indican que en la edición de este año se superará esta cifra.
Este año durante el SIL se celebrará la 15ª Jornada de Zonas y Depósitos Francos; el 12º Forum Mediterráneo de Logística y Transporte; la 10ª Jornada del Ferrocarril; el 8º SIL Automóvil; la 7ª Cumbre Mediterránea de Puertos; la 6ª Jornada de Sistemas de la Información para la Logística; el 5º SIL Food y Gran Consumo; el 5º SIL Pharma & Health; el 4º SIL E-commerce; el 4º SIL Excelencia; la 3ª Cumbre Latinoamericana de Logística y Transporte; el 3er SIL Chemical; el 2º SIL Import & Export; la 2ª Jornada Smart Logistics; la 1ª Jornada de Distribución Urbana de Mercancías; la 1ª Sesión de Coaching; la 1ª Jornada sobre la Huella de Carbono, y la 1ª Sesión de Consejeros Autonómicos.
Precisamente la Sesión de Consejeros Autonómicos es una de las novedades. Esta sesión estará presidida por el Secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Rafael Catalá Polo y abordará el tema del Presente y el futuro logístico de las distintas comunidades autónomas españolas.
Colombia, el país invitado
Respecto a la presencia internacional, Colombia será el país invitado. La delegación colombiana tendrá un stand de más de cien metros cuadrados, donde presentará todo el potencial logístico del país. La participación colombiana estará compuesta por las Zonas Francas de Urabá, Río Negro, Bogotá, Pacífico, Palermo, Tayrona y Américas, Intexona, la Sociedad Portuaria de Santa Marta y SMITCO. El desembarco de empresas e instituciones colombianas supone una buena oportunidad para las empresas para iniciar contactos y negocios o estrechar relaciones con este país que en la actualidad está realizando una importante apuesta por la logística y el transporte.
Colombia, en su afán por ganar competitividad en el terreno logístico internacional, realizará en los próximos años una importante apuesta para mejorar sus infraestructuras así como para fortalecer las actividades institucionales asociadas a las operaciones de transporte y comercio internacional.
Para potenciar los contactos, el networking y los negocios, el Salón Internacional de la Logística y de la Manutención organiza agendas de contacto a medida para todas aquellas empresas participantes que así lo deseen. En este sentido, hoy y mañana de 14 a 16 horas, se organizarán los Speed Dating y Networking Lunch del Círculo Logístico. En este espacio, las empresas que asistan podrán contactar con los directores de logística de destacadas empresas de la industria. Más de 700 directores de logística forman parte del Círculo Logístico y se prevé que durante la celebración del SIL se materialicen cerca de mil reuniones en estos dos días.
El salón, situado en el pabellón 8 del recinto Montjuic-Plaza España de Fira de Barcelona, abre hoy y cerrará sus puertas el jueves 5 de junio a las 19 horas. ¡Les espero en el SIL 2014!