Es la perfecta consolidación de nuestra democracia. Este hecho que cuando ha tenido lugar a lo largo de la historia ha derivado en momentos de turbulencia que en muchas ocasiones ha desencadenado guerras de sucesión, se produce en nuestra sociedad de hoy como un hecho natural, consecuencia de los años transcurridos y las continuas deficiencias físicas de nuestro Rey. Accede su hijo Felipe, educado para ello y con una edad que le permitirá dedicarse a su oficio por entero durante un tiempo prolongado.
No podemos negar que estos últimos años la figura del monarca ha sufrido un deterioro importante derivado de su actuación en algún caso no acorde con la crisis por la que atravesaba nuestro país, me refiero a la famosa cacería que obligó a pedir disculpas al Rey y otras vicisitudes muy perniciosas para la institución, como la conducta irresponsable de su yerno Urdangarín. Pero también es cierto que España, a lo largo de su reinado se ha encontrado bien representada en todos los foros internacionales donde aparecía el monarca y su actitud y bien hacer contribuyeron a prestigiar nuestro país cuya imagen se encontraba menoscabada como consecuencia de nuestra prolongada dictadura.
Hoy, es indudable que muchas personas aprovecharán esta circunstancia para organizar la confusión habitual y solicitar la transformación de nuestro país en una república. Es muy normal en una sociedad que muchos piensen de manera muy diferente y cohabiten personas que desean un país diferente , pero también es cierto que cualquier cambio tan importante sea producto de prolongadas disquisiciones donde se analicen los pros y contras de un modo sosegado y racional. Aprovechar cualquier momento para armar jarana evidencia solamente intenciones desestabilizadoras que a nada conducen.
En definitiva hoy es un gran momento para nuestra sociedad donde experimenta que cualquier cambio, sea el que fuere, nos encuentra con madurez suficiente para afrontarlo con serenidad y la historia será quien juzgue el reinado de nuestro hasta ahora Rey de todos nosotros.