Cataluña

"Cada segundo se cometen 40 ciberdelitos en España"

Ángel Bahamontes, Presidente de la Asociación de Péritos Informáticos (ANTPJI).EE

Ángel Bahamontes, presidente y uno de los fundadores de la asociación, ha participado en el I Congreso de Ciberseguridad y Delitos Informáticos que se ha celebrado en Barcelona en el marco del salón Security Forum.

La suplantación de identidad y el robo de datos son los principales delitos que se cometen a través de Internet y las nuevas tecnologías facilitan estos casos. Con el objetivo de ofrecer a las empresas, particulares y a la administración de justicia asesoramiento en materia de delitos cibernéticos, nació en 2011 la Asociación Nacional de Tasadores y Peritos Judiciales Informáticos (ANTPJI), integrada por más de 400 profesionales.

¿Los españoles somos conscientes de la importancia de protegernos en la red?

Muy poco, no sabemos realmente el valor que tienen nuestros datos. Eso se demuestra porque no protegemos nuestros dispositivos electrónicos. No se trata de tener sólo un buen antivirus, sino que nos descargamos aplicaciones sin leer las condiciones, abrimos el link que nos envían en un correo electrónico, reeenviamos whatsapp que recibimos en cadena... y así con muchas más acciones que llevamos a cabo a lo largo del día y que no somos consciente de las consecuencias que conllevan.

¿Me podría explicar algún ejemplo concreto?

Uno de nuestros clientes acudió a nosotros porque detectó que le estaban robando datos. Tras investigar los ordenadores, los archivos y otros materiales, nos dimos cuenta de que la competencia tenía información de esa empresa porque había pagado a la mujer de la limpieza para que cada día introdujera un USB en los ordenadores, sin ella saber qué comportaba esa acción.

¿Qué delitos se cometen en la red con más frecuencia?

La suplantación de identidad y el robo de datos personales son los más frecuentes.Prácticamente a todos los ciudadanos nos están robando datos diariamente.

¿De cuántas personas hablamos?

Un 85 por ciento de la población española es atacada a través de Internet y la mayoría no lo sabe. Al día, se cometen 200 ciberdelitos por segundo a nivel mundial y en España, esta cifra es de 40.

¿Tan fácil es cometer un delito por Internet?

Hoy en día está todo explicado en la red, por lo tanto, cualquier persona puede cometer un ciberdelito. Por ejemplo, a través de instalar un ratón en un ordenador se puede introducir un virus. Con la venta de datos se puede ganar mucho dinero y hay grandes mafias detrás que se lucran de ello.

¿Qué hacen ustedes desde la asociación?

Somos una entidad privada integrada por expertos en las diferentes especialidades informáticas que ayudamos a empresas, Administraciones públicas y particulares que han tenido problemas y han recibido ataques de base tecnológica.

¿Quién contrata sus servicios?

Tenemos clientes de todos los perfiles, desde particulares hasta directivos de seguridad, pasando por abogados, detectives... que acuden a nosotros cuando son conscientes que les están robando datos o están siendo atacados a través de Internet. En España, se actúa tarde y después de haber tenido el problema en lugar de prevenirlo. Acuden a nosotros cuando ven claro que les han entrado en el ordenador.

¿Cuánto cuesta contratar un perito informático?

Puede costar desde 500 hasta 38.000 euros, en función del caso. Nosotros investigamos el problema que tiene la empresa y ponemos a disposición de particulares, profesionales y la administración de la justicia las evidencias electrónicas. Buscamos los datos que pueden constituir una evidencia digital que servirá para esclarecer el litigio.

¿Cuántos casos han llevado desde la asociación?

En 2013 hicimos 454 periciales y sólo tres de cada 100 llegaron a juicio, el resto no hizo falta porque habían evidencias claras del caso. Otro problema que tenemos es que faltan profesionales formados en este ámbito, especialmente en la justicia, para que puedan juzgar estos delitos. En España, se modifica la ley por pasos y poco a poco se va perfeccionando, pero reaccionamos tarde.

¿Cuántos profesionales especializados en ciber seguridad hay en España?

En España las empresas de ciber seguridad emplean más de 80.000 profesionales y estimamos que hacen falta más de 10.000 expertos en informática. En la asociación hemos formado unos 400 profesionales, 50 de ellos especializados en hace pericias informáticas y el resto trabaja para otras empresas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky